Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laura De la Cruz, Kevin Mario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Los prejuicios lingüísticos y el aprendizaje del idioma inglés en los educandos de secundaria del 3er año académico del colegio, Jorge Chávez, Tacna, 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Robles Gonzales, Hillary Eddy; Laura De la Cruz, Kevin Mario
    La relevancia de aprender el idioma inglés en la actualidad, dado el contexto globalizado, contrasta con la aparente falta de interés entre los estudiantes de educación básica regular. Este desinterés se refleja en sus actitudes, factores socioculturales y metas individuales. El objetivo de la investigación es determinar la influencia de los prejuicios lingüísticos en el aprendizaje del inglés, utilizando un enfoque básico para el tipo de trabajo, el nivel correlacional, mientras que su diseño fue transeccionales correlacional-causal. Con respecto a la recopilación de datos, se utilizaron encuestas y exámenes como técnicas, mientras que los cuestionarios y pruebas escritas sirvieron como instrumentos. La población fueron los alumnos en su tercer año de instrucción secundaria del centro educativo Jorge Chávez, por medio de una muestra de 104 educandos. Los resultados indicaron que el 88.46 % de los educandos mostraron niveles significativos de prejuicios lingüísticos, principalmente influenciados por factores socioculturales y actitudes lingüísticas. Simultáneamente, el 98.05 % de los estudiantes solo alcanzaron niveles de inicio y proceso, especialmente en las dimensiones: Wrinting y Speaking. En conclusión, se encontró una correlación entre los prejuicios lingüísticos y el aprendizaje del inglés, validando entonces el propósito del estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback