Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laura Espinoza, Rony Ronald"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Análisis de la huella hídrica como indicador de gestión ambiental eficientemente en la industria del cemento – caso de estudio: Unión Andina de Cementos S.A.A. - UNACEM
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Laura Espinoza, Rony Ronald; Quispe Cohaila, Alberto Bacilio
    La huella hídrica es una herramienta que permite cuantificar los consumos de agua y evaluar los impactos potenciales relacionados al uso directo e indirecto del agua en la producción de un bien o un servicio. El objetivo del presente estudio fue evaluar la huella hídrica de una planta de producción de cemento y evaluar la eficiencia de su aplicación como indicador de gestión ambiental en la industria del cemento. El estudio es de tipo aplicado con un nivel descriptivo y su diseño corresponde al experimental, la población la conforman las plantas de producción de cemento en Perú y la muestra estuvo representada por la planta de producción de cemento Atocongo. Las técnicas que se emplearon fueron la observación y recopilación de información primaria relacionada a los consumos directos e indirectos de agua. Los instrumentos utilizados fueron hojas inventario, hojas de cálculo Excel y bases de datos de análisis de ciclo de vida y huella hídrica. Los resultados del estudio demuestran que se consumieron 7 513 091,35 m3 de agua por la producción anual de cemento en la planta Atocongo, el 67 % (5 094 080,97 m3) provino del uso indirecto (energía y combustibles), el 29 % (2 111 602.63 m3) fue uso indirecto en la cadena de suministros y el 4 % (307 407,75 m3) representa el uso directo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback