Browsing by Author "Maldonado Chambilla, Gladys"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Adicciones a drogas legales y su relación con modelos familiares en los estudiantes de la I.E. Jorge Chávez , Tacna 2017(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2017) Maldonado Chambilla, Gladys; Mendoza Rosado, Jenny ConcepciónLa presente investigación tiene como objetivo: Analizar la relación entre las adicciones a drogas legales y modelos familiares en los estudiantes de la I.E. Jorge Chávez, Tacna - 2017. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal, la muestra fue de 270 estudiantes adolescentes, obtenida a través de muestreo probabilístico aleatorio estratificado, se aplicó como instrumentos los Test de Audit y Test de Fagerstrom (modificado por la investigadora) y el cuestionario de identificación del modelo familiar (creado por la investigadora). Los resultados indican que los estudiantes que provienen de modelos familiares ideales no presentan adicción al alcohol con el 33% (89 estudiantes) y presentan dependencia muy baja al tabaco con el 23% (61 estudiantes); los estudiantes que provienen de modelos familiares regulares no presentan problemas de adicción al alcohol con el 56% (152 estudiantes) y presentan dependencia muy baja al tabaco con el 31% (85 estudiantes); así mismo los estudiantes que provienen de modelos familiares no ideales presentan probable dependencia al alcohol con el 4% (11 estudiantes) y presentan dependencia moderada al tabaco con el 3% (7 estudiantes).Item Open Access Factores de riesgo ergonómicos y su relación con la sintomatología del dolor muscular musculoesquelético en el personal de enfermería que laboran el el Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2020(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Hinojosa Mamani, Eny Sareth; Maldonado Chambilla, Gladys; Condori Chipana, Wender FlorencioLa presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómico y la sintomatología del dolor musculoesquelético en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia del hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, corte transversal, en donde la muestra fue de 50 participantes, aplicando criterios de inclusión y exclusión de la investigación; se aplicó cuestionarios sobre Factores de riesgo ergonómicos y Sintomatología del dolor musculoesquelético modificados por las autoras. Los resultados indican que el 72% que presenta nivel medio de exposición a factores de riesgo ergonómico también presentan un nivel medio de dolor musculoesquelético y el 26% que presenta nivel alto de exposición a factores de riesgo ergonómico también presentan un nivel alto de dolor musculoesquelético.