Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maquera Huanca, Samantha Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Percepción de la violencia obstétrica en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Tacna – 2024
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Maquera Huanca, Samantha Beatriz; Choque Chura, Olga
    El presente estudio tiene por Objetivo: Determinar el nivel de percepción de la violencia obstétrica en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Tacna - 2024. Métodos: El estudio fue de tipo básico, no experimental, transversal y de nivel analítico. La población fue de 222 estudiantes de tercer, cuarto, quinto año e internado. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia y se obtuvo tras aplicar la fórmula para poblaciones finitas, lo que dio de resultado 167 estudiantes. Se utilizó el cuestionario validado PercOV-S (Perception of student obstetric violence) y las técnicas estadísticas test de Kruskal-Wallis y el test de Mann-Whitney U. Resultados: El promedio general para violencia obstétrica del cuestionario fue de 3,58 (SD= 1,476). Para la dimensión de violencia obstétrica protocolizada (visible) y no protocolizada (invisible), los promedios fueron de 2,71 (SD= 1,541) y 3,86 (SD= 1,531) respectivamente. El factor sociodemográfico con mayor significancia en las respuestas de los estudiantes fue “año de matrícula”, seguido por “estar presente en un parto”, y “participar activamente en la atención de un parto.” Conclusiones: Los estudiantes de obstetricia tienen una moderada percepción de violencia obstétrica, siendo esta mayor en la dimensión de violencia no protocolizada. La percepción de violencia obstétrica disminuye a medida que el estudiante avanza en su año de estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback