Browsing by Author "Maquera Quispe, Liz Deysi"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Factores de riesgo maternos asociados a la ruptura prematura de membranas en parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2018 – 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Maquera Quispe, Liz Deysi; Gómez Molina, José Luis PedroObjetivo: Determinar los factores de riesgo maternos asociados a la ruptura prematura de membranas en parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2018 – 2022. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles. La población estuvo conformada por 110 casos de pacientes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas pretérmino, para los cuales se consideró 220 controles, a una razón de dos controles por cada caso. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal y de las historias clínicas. Para el análisis estadístico se realizó un análisis de regresión logística multivariado, se consideró riesgo significativo en el que tanto el Odds ratio (O.R.) y el Intervalo de Confianza al 95 % (IC 95 %) superen el valor de 1, además de un nivel de significancia establecido de p <0,05. Resultados: El porcentaje de ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino, durante el periodo de estudio, fue del 10,42%. Los factores sociales demostraron no presentar asociación estadísticamente significativa. De los factores gineco-obstétricos: la incompetencia cervical presentó asociación significativa (O.R.= 3,44; p=0,045). De las comorbilidades asociadas: la hemorragia obstétrica del segundo y/o tercer trimestre (O.R.= 3,62; p=0,001), la infección cervicovaginal (O.R.= 1,97; p=0,030) y la anemia gestacional moderada (O.R.= 3,08; p=0,002) se asociaron significativamente a la ruptura prematura de membranas pretérmino. Conclusiones: El porcentaje de ruptura prematura de membranas en gestantes pretérmino fue del 10,42%. Se encontró que la incompetencia cervical, hemorragia obstétrica, anemia gestacional moderada e infección cervicovaginal significaron ser factores de riesgo para la ruptura prematura de membranas pretérmino