Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mayta Cachicatari, Nikole Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Percepción de amenazas y oportunidades en la aplicación de la inteligencia artifical – Chat GPT en la educación básica de instituciones educativas de Tacna, 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Mayta Cachicatari, Nikole Alexandra; García Castro, Raúl Alberto
    La presente investigación tiene como tema de estudio la percepción de amenazas y oportunidades en la aplicación de la inteligencia artificial – Chat GPT en la educación básica de instituciones educativas de Tacna, 2023. El objetivo general de la investigación es identificar la percepción de las amenazas y oportunidades en la educación básica frente al uso del Chat GPT en instituciones educativas de Tacna, 2023. El diseño metodológico corresponde al enfoque cualitativo exploratorio fenomenológico, que tiene como método el muestreo no probabilístico intencional, el cual posibilitó mayor flexibilidad en el recojo de información desde numerosas fuentes al tratarse de un caso singular y sin antecedentes locales. La técnica empleada fue la entrevista, permitiendo recoger información desde numerosas fuentes y facilitando la identificación de patrones a través de la codificación axial. Los resultados revelan que los docentes perciben tanto amenazas como oportunidades en el uso del Chat GPT en la educación básica. Las amenazas incluyen el uso irresponsable de la herramienta, el facilismo que conlleva y la posible dependencia de los estudiantes hacia esta tecnología. Por otro lado, las oportunidades identificadas incluyen el fomento del desarrollo de habilidades reflexivas, pensamiento crítico, creatividad y valores éticos en los estudiantes. Se concluye que es esencial utilizar el Chat GPT de manera complementaria en la educación, fomentando el liderazgo estudiantil y promoviendo un uso consciente y responsable de la tecnología. Los docentes destacan la importancia de equilibrar el uso de herramientas tecnológicas con la enseñanza tradicional para evitar la dependencia y el uso inadecuado de la tecnología.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback