Browsing by Author "Miranda Gutierrez, Junior Soviet"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Anteproyecto de una planta de procesamiento de aceituna negra natural, mediante el proceso de fermentación anaeróbica espontánea(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2012) Miranda Gutierrez, Junior Soviet; Flores Ponce de León, WalterEl presente trabajo de tesis es un proyecto para la instalación de una planta de procesamiento de aceituna de mesa cerca del lugar de producción de la materia prima, para reducir mermas por el transporte,y utilizar un fermentador anaeróbico, donde se puede evitar variables, para una buena calidad del producto; asimismo, los aspectos de comercialización y administración pueden ser manejados de forma inmediata y la empresa pueda disponer de información de campo de primera mano. Es por ello que la oportunidad de negocio se centra en aprovechar las ventajas competitivas que se obtiene al producir localmente la aceituna de mesa con fines de exportación; (por lo cual, la empresa toma esta razón para exportar las posibilidades de afincamiento en el sector de producción de aceituna de mesa.)Item Open Access Aplicación de carbón activado y oxidación avanzada usando el reactivo Fenton (Fe2+/H2O2), para el tratamiento de aguas residuales del proceso alcalino para aceitunas verdes en el Distrito de La Yarada Los Palos, Región Tacna, 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Miranda Gutierrez, Junior Soviet; Fernández Prado, Julio MiguelEsta investigación busca entender cómo se puede aplicar el carbón activado y la oxidación avanzada utilizando el reactivo Fenton (Fe2+/H2O2) para tratar las aguas residuales del proceso alcalino de aceitunas verdes. El objetivo principal fue reducir la DBO5 y la DQO en estas aguas residuales. Se emplearon distintas concentraciones de carbón activado, sulfato de hierro y peróxido de hidrógeno, en tres tipos de muestras de aguas residuales, utilizando el equipo de Test de Jarras de la marca PHIPPS & BIRD. Las pruebas analíticas se realizaron con respirometría para el ensayo de DBO5 y fotometría para determinar la DQO, utilizando equipos de la marca LOVIBOND. Los resultados mostraron que la concentración inicial promedio de DBO5 era de 3 984 y 3 106 mg O2/mL, que se redujo a 1 068 y 541 mg O2/mL respectivamente, después de aplicar carbón activado y el reactivo de Fenton. Para la DQO, la concentración inicial promedio era de 7 553 y 10 880 mg O2/mL, que disminuyó a 3 536 y 2 358 mg O2/mL con los tratamientos aplicados. Se concluyó que el reactivo de Fenton fue más efectivo que el carbón activado en la reducción de la DBO5 y DQO dentro de un rango de pH de 2,5 a 3,5. Aunque no se lograron los resultados exigidos por la normativa, se sugiere que es posible una mayor reducción de la materia orgánica en las aguas residuales, lo que ayudaría a separar los lodos y optimizar el tratamiento de estas aguas agroindustriales, subproducto del proceso alcalino de aceitunas verdes estilo sevillano que contribuyen a la contaminación en el distrito de Yarada Los Palos.Item Open Access Factores que intervienen en la contaminación del suelo por agua residuales del proceso de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillana en el distrito de La Yarada los Palos, región de Tacna, 2017(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Miranda Gutierrez, Junior Soviet; Fernandéz Prado, Julio MiguelEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar qué factores asociados a las aguas residuales proveniente del proceso de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillana influye en la contaminación del suelo en el distrito de la Yarada Los Palos, región de Tacna, 2017. El tipo de investigación es cuantitativa y también básica. El diseño y/o metodología de investigación es no experimental y transaccional. La población estuvo constituida por registros de agua residual en las diferentes fases; así como dos registros de muestras de suelo agrícola. El instrumento utilizado fue la guía de análisis documental. Los resultados indicaron que los factores asociados a las aguas residuales proveniente del proceso de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillana que influye en la contaminación del suelo en el distrito de la Yarada Los Palos, región de Tacna, 2017, son el potencial de hidrogeniones (pH) e hidroxido de sodio(NaOH)