Browsing by Author "Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Capacidad de innovación organizacional en la competitividad empresarial en el sector agroindustrial de Tacna, año 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo; Layme Uchochoque, RupertoEl presente estudio se centró en evaluar cómo la capacidad de innovación organizacional afecta la competitividad empresarial en el sector agroindustrial de Tacna para el año 2024. Se empleó una metodología de investigación básica, con un diseño no experimental y transeccional, y un enfoque causal-explicativo. La muestra censal incluyó a 60 sujetos de toda la población objetivo. Los hallazgos indicaron que la capacidad de innovación organizacional y la competitividad empresarial se calificaron mayoritariamente como regulares, con porcentajes de 76,6 % respectivamente. Según los resultados mostrados en la Tabla 35, el indicador Nagelkerke reveló que la capacidad de innovación organizacional tiene una influencia del 90,9 % sobre la competitividad empresarial. Por lo tanto, se concluye que la capacidad de innovación organizacional impacta significativamente en la competitividad de las empresas del sector agroindustrial en Tacna para el mencionado año 2024.Item Open Access Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021) Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo; Palza Chambe, Edwin IsmaelEl presente estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el Marketing ambiental influye en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. La metodología de nuestra investigación fue básica. El diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por los usuarios del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. Por lo cual, se consideró una población infinita, que tiene un tratamiento especial para la determinación de la muestra. Entonces la muestra fue de 384 usuarios con la finalidad de evaluarlos y ser encuestados. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la variable Marketing ambiental evidencia mayores porcentajes con la dimensión Ecodistribución, encontrándose en un nivel regular con un 57,7 % y la Ecopromoción en un nivel regular en un 64,6 %. Y la variable dependiente Consumo de productos ecológicos se encuentra con la dimensión con mayores porcentajes con el consumo de verduras ecológicas en un nivel de regular con un 64,6 % y consumo de aceites ecológicos en un nivel regular con un 60,5 %. El estudio concluyó que el Marketing ambiental influye en el Consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020.