Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nina Mamani, Henry"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Evaluación del proceso de lixiviación por agitación de minerales oxidados auríferos de la comunidad Chalhuanca – Apurimac
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021) Nina Mamani, Henry; Vivar Colquicocha, Matias Carlos
    En el presente trabajo de investigación se busca nuevos reactivos lixiviantes para minerales auríferos que puedan reemplazar al cianuro de sodio, con el objeto de minimizar los problemas generados por la contaminación ambiental y social, en las pruebas realizadas se hizo una comparación de la extracción de oro usando el reactivo Sandioss, Gold Max y cianuro de sodio para un tipo de mineral óxidos aurífero provenientes de la comunidad Chalhuanca -Apurímac en iguales condiciones operativas como granulometría 65 % -m200, 30 % de sólidos, 2000 ppm de concentración de reactivo lixiviante, pH 10,5 -11, se usó cal como regulador de pH, con tiempo de agitación de 48 horas a temperatura y presión ambiente. De los resultados de las pruebas de lixiviación por agitación se concluye que sí hay una alternativa de lixiviación con el reactivo Sandioss y este reactivo no es contaminante y tiene similares propiedades de lixiviación y se podría reemplazar al NaCN. Se determinó los consumos de reactivos de las pruebas de lixiviación por agitación, como resultado se obtuvo un consumo para Gold Max con un valor de 6,067 kg/t, seguido para el reactivo Sandioss que resultó con un consumo de 5,333 kg/t y para el consumo del cianuro de sodio dio un valor de 4,667 kg/t. Se concluye que la recuperación de oro utilizando Sandioss es superior a la obtenida con cianuro de sodio y Gold Max, el reactivo Sandioss se presenta como una alternativa en la lixiviación alcalina por agitación de minerales tipo óxido auríferos provenientes de la Comunidad Chalhuanca - Apurímac, como resultado se obtuvo las recuperaciones de oro, fueron un 92,92 % usando Sandioss, 91,42 % usando cianuro de sodio y 89,03 % usando Gold Max.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback