Browsing by Author "Pari Pinto, Avelino Godofredo"
Now showing 1 - 15 of 15
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Análisis del efecto de las emisiones de tráfico vehicular acumulados sobre organismos bioindicadores (líquenes) en zonas contaminadas y no contaminadas en los Distritos de Tacna, 2017(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Pari Pinto, Avelino Godofredo; Lozano Marreros, JavierEn la presente investigación de campo se analiza líquenes de tipo crustáceo. Para ello, lo primero que se hizo fue con asistencia de un biólogo especialista recoger líquenes de la zona alta de Calana. Luego, estos líquenes fueron distribuidos en diferentes sitios de la ciudad de Tacna, específicamente: uno en cono sur, 2 en el cercado y 1 en el cono norte; programándose luego recogerlos cada tres meses, actividad denominada: bajada 1, bajada 2, bajada 3 y bajada 4, donde; las zonas de los conos fueron considerados zonas de baja contaminación y la zona del cercado considerada zona de alta contaminación. Esto debido al nivel de flujo vehicular. En cada bajada los líquenes se sometieron a un análisis de composición, usando un microscopio electrónico de barrido, donde se encontró, que el contenido de azufre en el liquen aumentaba de manera regular en los tres primeros líquenes y en el cuarto, el aumento era irregular. Simultáneamente, en cada bajada, los líquenes se sometían a una inspección visual por parte de un experto y se captaba las imágenes necesarias para analizar la variación de la morfología del liquen. Lo que se encontró finalmente es que a medida que aumentaba el porcentaje de azufre en el liquen, disminuía el porcentaje de cobertura del liquen, lo que nos permitió verifica el efecto negativo del azufre.Item Open Access Análisis del efecto del desgaste de neumáticos en bombonas de cemento a granel en la seguridad vial de la Unidad Minera “San Rafael” MINSUR S.A. - Puno(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Ramírez Chino, Carlos Felipe; Pari Pinto, Avelino GodofredoEl presente estudio de investigación enfoca el análisis del efecto del desgaste de neumáticos en bombonas de cemento a granel y su impacto en la seguridad vial MINSUR UM “San Rafael” Puno. Se tiene que considerar el análisis del desgaste en los neumáticos de las Bombonas de la empresa UM “San Rafael”, donde se cuenta con 4 remolcadores de la marca International, modelo 9200I SBA 6X4 y 4 Bombonas como semirremolque, de los cuales 4 tracto-bombonas están diseñados para transportar cemento a granel desde el punto de partida de Cementos Yura. El objetivo es encontrar la mejor opción para lograr la horizontalidad entre los equipos antes mencionados, de modo que ayude a reducir el excesivo desgaste de las llantas a su forma normal. El tipo de investigación que se utiliza en este estudio es básico, en el estudio se utiliza conocimientos de análisis del sistema de suspensión y el control de desgaste de los neumáticos con el fin de reducir costos de operación en los tractos-bombonas, los mismos que se emplearon en una situación real. El nivel de investigación que se ha utilizado es descriptivoItem Open Access Diseño de estación de bombeo automatizada para la explotación de recurso hídrico subterráneo en la Región de Tacna(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019) Manchego Gil, Gianmario Kelvin Jesús; Pari Pinto, Avelino GodofredoEl presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal realizar el diseño de una estación de bombeo automatizada para mejorar la explotación de recurso hídrico subterráneo en la región de Tacna. Esta investigación es del tipo técnicoaplicativo ya que se realiza sobre hechos concretos y específicos, de carácter netamente utilitarios y del tipo de diseño no-experimental transversal, ya que no se controlan las variables y se utiliza el método de análisis deductivo por cálculo para definir el diseño de la estación de bombeo automatizada mediante un proceso ordenado y sistematizado que a su vez se puede utilizar como una referencia en el diseño de otras estaciones de bombeo de diferentes capacidades. Para el cumplimiento del objetivo, se desarrolló una metodología de diseño para el sistema de captación o el pozo profundo, para el sistema de perforación que realizará el pozo profundo, para el sistema hidráulico, eléctrico y del control automatizado del sistema de bombeo; diseñados para la explotación continua de un caudal máximo de 30 L/s de agua subterránea, el cual no afectará al equilibrio natural del acuífero y prolongará la vida útil de la estación de bombeo, generando un volumen diario de 2 592 000 litros de recurso hídrico subterráneo para uso poblacional.Item Open Access Diseño de un plan estratégico de mantenimiento preventivo para una flota de tractocamiones Kenworth en la Empresa Transportes HAGEMSA(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2016) Acuña Escalante, Eduardo; Pari Pinto, Avelino GodofredoLa empresa Transportes Hagemsa S.A.C. se dedica al transporte de carga pesada, entre sus principales clientes, a los que brinda este servicio, están las empresas de minería en todo el territorio nacional. Los altos requerimientos de sus clientes hicieron que la empresa ponga una especial atención en el área de mantenimiento y la manera en cómo este debe gestionar sus funciones. He aquí que se propuso la utilización del MP (Mantenimiento preventivo) a manera de un plan estratégico en el área de mantenimiento, para que las unidades de transporte sean revisadas antes, durante y después de cada una de las operaciones productivas que realizan; todo esto apoyado en una gestión de los procesos de mantenimiento. Con la finalidad de evitar peligros, no solo de la unidad de transporte, sino al mismo tiempo del personal que lo conduce; reduciendo así costos de operación y mejorando los indicadores de gestión de mantenimiento. Con la implementación del plan de mantenimiento preventivo, la empresa ordenó sus procesos creando mayor capacidad de respuesta de sus unidades para mejorar el servicio al cliente.Item Open Access Diseño de un sistema de molienda de maíz para la empresa el Gran Pollón Tacna(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Chucuya Quispe, Paul Alberth; Pari Pinto, Avelino GodofredoEste proyecto consiste en el diseño e implementación de un molino de martillos para la empresa “EL GRAN POLLÓN”, para complementar la alimentación de los pollos de carne. El molino de martillos está formado por diferentes partes como: las herramientas de percusión que son las encargadas de triturar el grano, los ejes secundarios, los discos, el árbol principal, entre otros. Para el diseño de estos elementos mecánicos se determinaron las fuerzas a las que se encuentran sometidos. De acuerdo al principio de funcionamiento de molinos de martillos, la principal fuerza presente en el sistema es la fuerza centrífuga, la misma que se determinó en base a la velocidad angular y radio de giro del molino. El sistema de trituración es accionado por un motor eléctrico el mismo que, es controlado en forma manual desde el tablero de control. Para garantizar su correcto funcionamiento se realizó la simulación de algunos elementos críticos en el software SolidWorks, así también usando el diseño y la comprobación del correcto funcionamiento de la máquina, mediante el análisis de elementos finitos (Factor de seguridad, esfuerzos máximos de Von Mises y desplazamientos).Item Open Access Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Laura Quispe, Santos Isaias; Pari Pinto, Avelino GodofredoEl presente proyecto contempla el diseño de una máquina moledora para la obtención de grano de caucho a partir de los residuos resinosos, dicha idea nace debido a la contaminación que actualmente sufre la cuidad de Tacna por distintas causas, entre ellas los residuos sólidos, polímero elastómero o (caucho), que son provocados por el desecho de llantas neumáticas y fajas trasportadoras de minería, estos a su vez son reciclados por talleres dedicados a transformar el caucho en productos terminados básicos para la ciudad, quedando de todo ello retazos (residuos resinosos), los cuales son usados como combustible por los criadores de porcinos provocando una gran contaminación al medio ambiente.Item Open Access Diseño y gestión de un plan de mantenimiento para flota de equipo liviano para la Empresa Abit S.A.C. en la Unidad Minera Arasi S.A.C.(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2017) Contreras Mamani, Grover; Pari Pinto, Avelino GodofredoDebido a la importancia que debe tener el mantenimiento dentro de la estructura de una empresa, el presente trabajo contiene un programa de mantenimiento correctivo y preventivo para una flota de equipos livianos, como son las camionetas y omnibuses, tomando como muestra la flota perteneciente a la empresa Abit SAC, la cual opera en la Unidad Minera de Arasi SAC. El trabajo define cada una de las actividades a realizar en cada área, así también la frecuencia del mantenimiento y el personal que lo realiza; También, se determina la función del departamento de mantenimiento y del encargado del mismo, así como el personal necesario para llevar a cabo todas las actividades de mantenimiento que la empresa necesite. Para el análisis de vida útil de componentes, se realizó un diagnóstico previo a la determinación de los principales componentes críticos, los cuales fueron objeto de estudio; se aplicó la ecuación de Weibull para estimar la vida útil de los componentes, en base al historial de intercambio de componentes que se registró en las Unidades Mineras de Arasi SAC y Anabi SAC durante los tres primeros meses de funcionamiento de los equipos; y para determinar el mejor periodo de intercambio de componentes, se aplicaron modelos matemáticos para la optimización de reemplazo preventivo e inspecciones preventivas, es así que tomamos el costo del reemplazo preventivo como modelo a seguir. Además, se diseñaron las hojas o fichas de control para llevar un detallado estudio sobre las actividades que se realiza en un determinado equipo, como, por ejemplo: los reportes de trabajo, reportes de backlogs, cartillas de mantenimientos preventivos, check list de inspecciones diarias y semanales; tomando como parte de referencia, los documentos con los cuales laboran otras empresas del grupo Aruntani.Item Open Access Elaboración del procedimiento de soldadura para tubería de acero bajo la norma API 1104, a fin de asegurar la calidad de su fabricación en la Empresa Sergear S.A.C. Ilo(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Cervantes Huanca, Luis Miguel; Pari Pinto, Avelino GodofredoLa presente tesis de investigación titulada “Elaboración del procedimiento de soldadura para tubería de acero bajo la norma API 1104, a fin de asegurar la calidad de su fabricación en la empresa Sergear S.A.C. Ilo” tiene el objetivo de desarrollar un procedimiento de soldadura (WPS) y que se encuentra soportado por una calificación (PQR) bajo los requisitos de la normativa API 1104, esta norma abala todo lo relacionado al proceso de soldadura para el trasporte de hidrocarburos; además, abala la calificación del soldador para que se pueda desarrollar el proceso de soldadura para la fabricación de Spool en planta Sergear S.A.C. Ilo. En la parte experimental se analizó los resultados de laboratorio obtenidos de la probeta soldada y se comprobó que está de acuerdo a los requisitos de aceptación por API1104, se realizó pruebas de velocidad y amperaje para soldar adecuadamente y luego se concluyó que el procedimiento desarrollado favorecerá a la empresa para los proyectos en ejecución, obteniendo así un producto de buena calidad de soldadura con las exigencias indicadas en la norma.Item Open Access Instalación de un sistema de aire acondicionado a un camión minero Komatsu modelo 830e, a fin de mejorar el confort de la cabina(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021) Loayza Ticona, Brian Morce; Pari Pinto, Avelino GodofredoSe estudió la cabina de un volquete Komatsu modelo 830E, del cual se tomaron datos importantes, como son: el volumen total de la cabina, tipo de material de la cabina, medidas de vidrios, número de personas que la ocupan, luminosidad, entre otras; para la posterior instalación de un sistema de aire acondicionado. Con los datos obtenidos se pudo realizar el cálculo respectivo como son algunos de ellos, transferencia de calor y costes de equipos, así como su instalación. Seleccionando un sistema adecuado para la cabina de este camión de acarreo. Finalmente probando este sistema se obtuvieron resultados positivos ya que se logró mejorar el confort de cabina de estos modelos de camiones de acarreo.Item Open Access Mejora de la planificación y control del mantenimiento de aire acondicionado y calefacción de equipo pesado en la Unidad Minera Toquepala -SPCC Empresa Selin S.R.L.(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Gutierrez Catacora, Franklin Roy; Pari Pinto, Avelino GodofredoEl servicio de mantenimiento de aire acondicionado y calefacción de los equipos pesados es fundamental para lograr operación segura y no afectar la paradas del equipo pesado por falla del sistema, una buena organización del área de mantenimiento de acuerdo a los parámetros del sistema de aire acondicionado y calefacción, va realizar un buen planificación de mantenimiento bajos ciertos control y parámetros que son necesarios para una buen gestión de mantenimiento, además de una eficiente supervisión. Considerando el tipo de operación realizada por las unidades de la flota; se establecen los documentos necesarios para el control, realizar el mantenimiento de los procedimientos de acuerdo a las hojas PM´s, donde se orienta la inspección de cada componente del sistema y así reportar el desgaste. Los indicadores de gestión de mantenimiento a permitido ayudar a ver el avance de la mejora y también poder observar donde existen las falencias para corregirlas.Item Open Access Modelo estratégico de gestión integral de activos para optimizar las operaciones de mantenimiento en la Unidad Minera Anabi S.A.C.(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2016) Pacovilca Arhuata, Gabriel; Pari Pinto, Avelino GodofredoConsiderando el amplio campo y necesidad en la industria tanto minero, etc. de incorporar, modelos y estrategias que mejoren la confiabilidad de los activos fijos y optimicen la gestión de mantenimiento. El presente trabajo mostrará el proceso de implementación de nuevo modelo estratégico de gestión integral de activos para optimizar las operaciones del mantenimiento en la unidad minera Anabí S.A.C. La filosofía de trabajo aplicada se fundamenta básicamente en el estándar Pas 55, y está orientado al seguimiento de los activos desde su diseño, fabricación, utilización y desincorporación del activo.Item Open Access Montaje de equipos mecánicos y sistema de tuberías en una plataforma de lixiviación de un complejo minero metalúrgico en Minera Yanacocha 2012(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Flores Pacoticona, Ernesto Ale; Pari Pinto, Avelino GodofredoHoy en día, una de las actividades que aporta positivamente a la economía peruana, es la actividad minera, debido a la demanda mundial de minerales. Esto, hace que las empresas mineras que operan en el Perú proyecten ampliaciones de sus operaciones, u optimicen sus procesos. Ello implica la adquisición de maquinaria pesada minera adicional necesaria para cumplir con los objetivos, o de lo contrario mediante proyectos que permitan la optimización de sus procesos. Es ahí donde nuestro Trabajo de suficiencia profesional “Proceso de Montaje de Equipos Mecánicos y sistema de Tuberías en una plataforma de lixiviación de un complejo minero Metalúrgico en Minera Yanacocha 2012”, se realizó en un proyecto minero electromecánico en una de las empresas involucradas en la actividad minera que es la empresa Minera Yanacocha S. R. L. (Yanacocha) en el año 2012, es un complejo minero metalúrgico que se ubica en el Perú, aproximadamente a 800 km al norte de Lima y aproximadamente a 20 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca. Su elevación promedio es de 3750 m.s.n.m.Item Open Access Propuesta de diseño de un sistema de gestión de calidad en la fabricación de tanques y sistemas de tuberías para la Empresa Sergear S.A.C.(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021) Chambilla Rivera, Juan Carlo; Pari Pinto, Avelino GodofredoLa presente tesis, muestra como propuesta el diseño de herramientas como parte de un sistema de control de calidad para mejorar los procesos de inspección técnica en la fabricación de tanques cilíndricos verticales de fondo plano bajo la norma API 650 y sistemas de tuberías de acero ASTM A53 Gr. B de servicio de fluidos designadas por el propietario como categoría D bajo el estándar ASME B31.3. Además, también se incluye sistemas de tuberías HDPE (polietileno de alta densidad) unidos por termofusión bajo el estándar ASME BPVC IX, ARTICLE XXI y ASTM-F2620.Todo esto debido a que se viene suscitando y detectando no conformidades, reprocesos y falta de planificación en cuanto al control de calidad en fabricaciones en la empresa SERGEAR S.A.C. ubicada en la ciudad de Ilo, la cual se encarga de brindar servicios a favor de la industria ejecutando proyectos de gran envergadura en los sectores mineros, pesqueros, etc.Item Open Access Rediseño del sentido de desplazamiento, para una caja cremallera hidráulica del sistema de dirección de un automóvil liviano modelo Toyota Probox(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2014) Nina Huaynapata, Edwin César; Pari Pinto, Avelino GodofredoEn la presente investigación se analizará el proceso de reacondicionamiento de vehículos importados o reparaciones del sistema de dirección, el desarrollo del trabajo se prolongó debido al requerimiento de una caja cremallera, a lo cual se plantea una solución. En los capítulos I, II y III, se efectúa una descripción general del proyecto, descripción del problema, objetivos, hipótesis de la investigación, herramientas tecnológicas, así como la planificación de las operaciones, que permitirán el soporte técnico al sistema de dirección rediseñado. En los capítulos IV, V y VI, se describe los elementos auxiliares a emplear en el rediseño de la caja cremallera, los cálculos de resistencia y análisis de los procesos ejecutados (uniones soldadas) y el estudio económico del proyecto efectuando una comparación de costos en el uso de una caja cremallera internada y una caja cremallera rediseñada, para asegurar la factibilidad del proyecto.Item Open Access Reemplazo del combustible diesel B5 por gas natural de una caldera acuotubular de 700HP a fin de mejorar la eficiencia térmica(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019) Patricio Ancota, Walther Reneé; Pari Pinto, Avelino GodofredoLa presente investigación realizada tiene como objetivo principal reemplazar el combustible de Diesel B5 por gas natural de un caldero acuotubular de 700 HP, con el fin de mejorar su eficiencia térmica y por consiguiente este reemplazado de combustible tendrá ventajas positivas como la reducción de los gases de combustión y en especial el dióxido de carbono (CO2 ), la reducción de costo de combustible, costo de operación y mantenimiento del caldero, siendo factible la inversión del proyecto de instalación de un sistema de combustible a gas natural que es beneficioso para la empresa y la población por sus ventajas económicas y ambientales. El autor del presente trabajo se propone a realizar el reemplazo de combustible en la empresa eléctrica ENGIE S.A., como modelo para la implementación en todos los equipos que generen vapor en la Central Térmica, debido a que la empresa no cuenta con un modelo de investigación para el desarrollo y la aplicación del reemplazo de combustible. Se considera al caldero como un equipo crítico de generación de vapor ya que proporciona vapor a los procesos auxiliares de la Central Térmica y a Fundición. Se recopiló información y datos de operación del caldero trabajando con Diesel B5 proporcionado por la empresa, la cual se desarrolló por el balance de masa y energía del combustible y se obtuvo una eficiencia térmica de 89,2 %. Posteriormente, se procede a desarrollar la eficiencia térmica del caldero con gas natural en base a las características del combustible, mediante los siguientes pasos:-Caracterización del funcionamiento del caldero acuotubular. -Planteamiento y desarrollo del balance de masa y energía del combustible. -Descripción de la instalación del sistema de suministro del gas natural para el caldero. Por los resultados obtenidos se determinó la gran importancia y representatividad que tiene el reemplazo de combustible al caldero para una generación de vapor eficiente de la Central Térmica de Ilo1 de la empresa eléctrica ENGIE S.A. La investigación, aplicando este cambio de combustible de Diesel B5 a gas natural, incrementó una eficiencia térmica del 93,3 % y redujo los costos de consumo de combustible, operación y mantenimiento anual en 686 772,54 US$.