Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paria Gallegos, Alejandro Santos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2012) Paria Gallegos, Alejandro Santos; Escobar Maquera, Alcido
    El presente estudio, plantea estudiar la cantidad del uso de los recursos para la producción del orégano, así como las relaciones técnicas y de valor del cultivo, y consecuentemente su eficiencia económica, su rentabilidad y los grados de correlación existentes entre la producción y los recursos utilizados, Se realizó en el sub sector de Cojmani Vilalaca, comprensión del Centro Poblado de Borogueña-Tacna, del que se tomaron 109 unidades agrícolas para su observación. La metodología se centró en el uso de estadística descriptiva e inferencia! mediante correlaciones de Pearson, del cual se obtuvieron correlaciones positivas "alta" de 0,613 para el caso de la tierraproducción, y correlaciones positivas "muy altas" de 0,866 y 0,839 entre producción-capital, producción- trabajo, respectivamente, con niveles altamente significativas de -p = 0,000 para todos los casos considerando un nivel de confianza del 95 %. Concluyéndose de que no es cierto que hay mayor influencia del uso de la mano de obra en la producción, así como todos los agricultores presentan ratios de beneficio /costo, mayor a cero, por tanto, se considera como bajos niveles de rentabilidad entre 0,05 y 1,19 si tenemos en cuenta el tiempo, a la proporción del 85,20 % de agricultores, para los cuales sería necesario diseñar políticas para aumentar la rentabilidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback