Browsing by Author "Parihuana Mamani, Edilberto Artemio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Comparativo de rendimiento de forraje de tres variedades de cebada (Hordeum vulgare.) en dos tipos de solución nutritiva de Ilabaya, provincia Jorge Basadre Grohmann – Tacna(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2010) Parihuana Mamani, Edilberto Artemio; Robles Tello, Magno SantosLa presente investigación da a conocer los resultados de la tesis "Comparativo de rendimiento de forraje de tres variedades de cebada (Hordeum vulgare L.) en dos tipos de solución nutritivas, en el distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre -Tacna, se realizó la investigación en el vivero experimental de la municipalidad distrital de llabaya, perteneciente a la provincia de Jorge Basadre, Región Tacna Se empleó como material experimental 3 variedades de cebada: Centenario, San Cristóbal INIA 411 e INIA 416 y dos soluciones nutritivas: Solución nutritiva la Malina y solución nutritiva normal. El diseño experimental utilizado fue el completamente aleatorio con arreglo factorial de 3 x 2 con una combinación de 6 tratamientos y de cada tratamiento 10 repeticiones contabilizando 60 unidades experimentales. Para el análisis estadístico se utilizó la técnica del análisis de varianza a un nivel de significación a 0,05 y 0,01, para realizar la comparación de medias se realizó la prueba de significación de Duncan a a 0,05 de probabilidad, dentro de los resultados más importantes son: Para la variable de rendimiento (kg) se encontró que la variedad a1: San Cristóbal INIA 411 superó significativamente al resto de variedades con 4,02 kg, en el segundo lugar se ubicó la variedad a2: Centenario con 3,69 kg. Asimismo se encontró que la solución nutritiva La Molina superó significativamente con 4,10 kg a la solución nutritiva normal que obtuvo un promedio de 3,32 kg en un área de 240 cm2 respectivamente, la interacción resulto altamente significativa, es decir que ambos factores en estudio actuaron conjuntamente Altura de planta: la variedad a2: Centenario superó al resto de las variedades con 28,14 cm, en el segundo lugar se ubica a1: San Cristóbal INIA 411 con 25,89 cm, con la solución nutritiva La Molina (b1) se alcanzó un promedio de 26,20 cm, y la solución nutritiva normal (b2) se alcanzó 25,51 cm de altura. Con respecto al diámetro del tallo, con la solución nutritiva se obtuvo un promedio 1,56 mm y con la solución nutritiva La Molina se obtuvo un promedio de 1 ,24 mm respectivamente, no se halló diferencias estadísticas entre las variedades la interacción resulto altamente significativa.Item Open Access Influencia de la gestión ambiental en el manejo de residuos sólidos en el distrito de Ciudad Nueva, 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Parihuana Mamani, Edilberto Artemio; Moreno Salazar Calderón, Khiara Aliyah BetLa mayoría de ciudades presenta problemas en el manejo de residuos sólidos, provocados por la generación desmedida de residuos y por la falta de una adecuada disposición final. De esta manera, es una tarea urgente implementar una adecuada gestión ambiental municipal, que conlleve a realizar labores programadas eficientemente, para brindar las mejores herramientas a la población que permitan evitar la contaminación ambiental. El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de la gestión ambiental en el manejo de residuos sólidos en el distrito de Ciudad Nueva, 2024; mientras que los objetivos específicos estuvieron dirigidos a analizar la influencia de la fiscalización ambiental, regulación ambiental, educación ambiental e información ambiental sobre el manejo de residuos sólidos. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, de tipo pura o básica, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional, se consideró como unidad de análisis a las familias que residen en el distrito de Ciudad Nueva, con una muestra de 390 familias y tipo de muestro probabilístico aleatorio simple. Se recolectó información de fuente primaria, a través de dos cuestionarios: gestión ambiental (18 ítems) y manejo de residuos sólidos (22 ítems). Los resultados dieron a conocer que existe una relación directa alta entre la gestión ambiental y el manejo de residuos sólidos (rs = 0,691). Finalmente, el estudio indica que la variable gestión ambiental influye significativamente en el manejo de residuos sólidos, demostrando que, a medida se mejore la gestión ambiental de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, se verá incrementado el manejo de residuos sólidos en el distrito.