Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Platero Aratia, Gilberto"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Aplicación de los mapas mentales para mejorar el aprendizaje de la matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Antonio de ella, Tana – 2021
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Maquera Alfaro, Yudith; Platero Aratia, Gilberto
    El objetivo de la presente investigación es verificar la aplicación de los mapas mentales para optimizar el aprendizaje de la matemática en estudiantes del quinto año del nivel secundario del centro educativo Francisco Antonio de Zela (I.E. FAZ), en Tacna, en el año 2021. El tipo de estudio es aplicado y su diseño, preexperimental. La unidad de estudio se constituyó por 29 discentes de la sección “F”. El instrumento utilizado fue una prueba de entrada y salida, cuyos resultados se obtuvieron en el sistema vigesimal. Los datos se recolectaron mediante un examen aplicado a las alumnas de la sección “F” del último año de instrucción secundaria de la Gran Unidad de Mujeres. Se concluye que la aplicación de los mapas mentales influye en la enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Antes de aplicar la estrategia, las alumnas estaban en el nivel de inicio (por debajo del 48,28 %); al 75,86 % (posterior a la aplicación de la estrategia).
  • ItemOpen Access
    El estrés ocupacional en relación al desempeño laboral según edad, sexo y estado emocional de los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tacna, en el año 2017
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Pérez Taquio, Jorge Alberto; Platero Aratia, Gilberto
    En la presente tesis titulada El estrés ocupacional en relación al desempeño laboral según edad, sexo y estado emocional de los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tacna, en el año 2017, se intenta generar debate y dar importancia a una problemática muy común que se va evidenciando en muchas instituciones educativas de la UGEL Tacna, que influyen y afectan directamente sobre la educación de los estudiantes. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación de los niveles del estrés ocupacional con el desempeño laboral según edad, sexo y estado emocional de los docentes de la unidad de gestión educativa local de Tacna, 2017. El diseño de la investigación es no experimental, transeccional o transversal. La población fue de 3 534 docentes. Se aplico instrumentos validados. Los datos fueron procesados por el programa SPSS v.19.0. Los resultados muestran que el estrés ocupacional tiene relación con el desempeño laboral siendo esta negativa inversa ya que, a mayor estrés, el nivel de desempeño laboral de los docentes disminuye y, a menor estrés aumenta, comprobándose la hipótesis general de la investigación.
  • ItemOpen Access
    El liderazgo pedagógico y las competencias digitales en los docentes de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez de Tacna, 2021
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Merma Cruz, Magdalena; Platero Aratia, Gilberto
  • ItemOpen Access
    Estrategias de resolución de problemas y su relación con el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la especialidad de matemática, computación e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNJBG - 2010
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2011) Platero Aratia, Gilberto; García Espinoza, Antonina Juana
    El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación del uso de estrategias de resolución de problemas y el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la especialidad de Matemática, Computación e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el año académico 2010. La muestra censal estuvo conformada por 80 estudiantes, quienes completaron el Cuestionario de Estrategias de Resolución de Problemas (CERP), el cual se diseñó según el modelo de resolución de problemas planteado Schoenfeld, y cuyo propósito es medir el grado del uso de estrategias empleadas por los estudiantes al resolver problemas de matemáticas. Los resultados, analizados sobre la base de las variables de estudio indican que, existen diferencias del uso de estrategias de resolución de problemas por parte de los estudiantes. Se demostró que el aprendizaje de las matemáticas no es positiva y, se encontró una correlación buena entre los resultados del CERP y el aprendizaje de las matemáticas (0,67). En otras palabras, mientras mayor es el nivel del uso de estrategias de resolución de problemas, mayor es el nivel de aprendizaje de las matemáticas. Se recomienda extender los estudios expuestos en esta tesis a estudios de tipo experimental tanto en las matemáticas como en otras disciplinas, donde la resolución de problemas cumple un papel importante.
  • ItemOpen Access
    Formación continua y desempeño docente en la educación virtual del nivel secundario de la Institución Educativa Privada CIMA de Tacna, año 2020
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Mamani Castro, Paulina; Platero Aratia, Gilberto
    La Institución Educativa Privada “CIMA”, al igual que muchas otras, está dictando sus clases bajo la modalidad virtual, poniendo en tela de juicio la formación del docente y su desempeño durante la pandemia por el COVID-19. La hipótesis es: “La Formación Continua se relaciona con el Desempeño Docente en la educación virtual del nivel secundario de la Institución Educativa Privada “CIMA” de Tacna, año 2020”. Se realizó una encuesta a los docentes del IEP para recolectar los datos, los cuales fueron procesados mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando los programas SPSS y Microsoft Excel. Los resultados indican que el grado de formación continua de los docentes es alto, al igual que su nivel de desempeño. Finalmente, mediante la prueba de Chi-cuadrado (4,92, p = 0,027, Tabla 65), se comprobó la existencia de una relación significativa entre la formación continua y el desempeño en la Institución Educativa Privada “CIMA”.
  • ItemOpen Access
    Gestión administrativa y condiciones laborales del personal de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tacna en tiempos de pandemia por el COVID-19, año 2020
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Huancapaza Cora, Luz Delia; Platero Aratia, Gilberto
  • ItemOpen Access
    La educación virtual y su relación con la satisfacción de los estudiantes de la Institución Educativa Particular “Paradise of Children” De Tacna - 2021
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Larico Huallpa, Jhonny Zacarías; Platero Aratia, Gilberto
    El propósito de nuestro estudio de investigación consistió en determinar la relación entre educación virtual y la satisfacción del estudiante Institución Educativa Particular Paradise of Children de Tacna, año 2021. El estudio es básico con diseño de correlación y participaron 150 alumnos y alumnas. Se utilizaron dos cuestionarios con coeficientes de confiabilidad, aceptable validados por juicio de expertos, (alfa>0.700). Entre los resultados obtenidos tenemos que la educación virtual y la satisfacción están relacionadas directamente. En conclusión, podemos afimar que la calidad del servicio que ofrece la Institución Educativa Particular Paradise of Children de Tacna está en función a la percepción de los estudiantes y su satisfacción.
  • ItemOpen Access
    Relación del trabajo en equipo como método de enseñanza de matemáticas y rendimiento académico en alumnos del nivel secundaria IEP San Pablo, segundo semestre del 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Quispe Supo, Cristian Josué; Platero Aratia, Gilberto
    Esta investigación se centró en determinar cómo es la relación del trabajo en equipo como método de enseñanza de matemáticas y rendimiento académico, en alumnos del nivel secundaria, IEP San Pablo, segundo semestre del 2023; de tipo básica, cuantitativa, alcance correlacional y diseño cuasi experimental, longitudinal; aplicado a n=37 alumnos. El análisis fue por variables, factores y ratios de medición; los promedios generales se contrastaron con la escala interpretativa y obtuvo como resultado que, el nivel del trabajo en equipo es regular dado el promedio 3,12 y el nivel del rendimiento académico pasó del promedio 11,81 en el mes base agosto = En proceso al promedio 14,97 = Logro en el mes de diciembre 2023, siendo la mejora del 21%. Las conclusiones indican que, dado el Rho de Spearman r = 0,872 y p-value = 0,054 la relación de la dimensión trabajo con los compañeros y la variable rendimiento académico, no es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,900 y p-value = 0,037 la relación de la actitud y rendimiento académico, es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,900 y el p-value = 0,037 la relación de la resolución de problemas y rendimiento académico, es significativa; dado el Rho de Spearman r = 0,872 y el p-value = 0,054 la relación del clima de trabajo y rendimiento académico, no es significativa; finalmente, dado el Rho de Spearman r = 0,900 y el p-value = 0,037 la relación del trabajo en equipo y rendimiento académico, es significativa.
  • ItemOpen Access
    Satisfacción del estudiante en los cursos virtuales y su relación con la actitud emprendedora en el CETPRO Jorge Chávez, Tacna – 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Huillca Maquera, Norma Martha; Platero Aratia, Gilberto
    El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar si la satisfacción en los cursos virtuales se relaciona con las actitudes emprendedoras en estudiantes del CETPRO Jorge Chávez de Tacna. La investigación es no experimental, pura, transversal; con diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 102 personas de ambos sexos, que respondieron dos cuestionarios válidos y confiables por juicio de expertos y alfa de Cronbach. Entre sus resultados, se destaca que el 52% se encuentran satisfechos hacia los cursos virtuales y el 57% tienen una actitud medianamente favorable; asimismo, existe una relación directa y significativa de la satisfacción con la actitud emprendedora (r=0,386), así también lo hay con cada una de las áreas de la actitud emprendedora (r=0,452; r=0,321; r=0,278; r=0,225; r=0,326). Por lo tanto, la satisfacción hacia los cursos virtuales y actitud emprendedora se encuentran vinculadas y aportan de manera significativa a la formación técnica de los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback