Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Portales Ayquipa, Amanda Juditt"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores sociodemográficos y antropométricos en personas jóvenes entre 18 y 29 años con depresión mayor según ENDES, durante el periodo 2016 – 2022 en el Perú
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Portales Ayquipa, Amanda Juditt; Revilla Urquizo, José Alberto
    Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y antropométricos en personas jóvenes entre 18 y 29 años con depresión mayor según ENDES, durante el período 2016 – 2022 en el Perú. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectiva. Se incluyó a todos participantes jóvenes de 18 a 29 años que participaron en Encuesta Demográfica y de Salud familiar (ENDES) durante el año 2016 y 2022, se accedió al sistema de datos de la encuesta elaborado por INEI. Con un resultado mayor igual a 15 en PHQ-9, se consideró la presencia de depresión mayor. Posteriormente se trabajó con el total de la población. Resultados: De un total de 163 924 personas que participaron en la encuesta, 603 personas jóvenes presentaron depresión mayor por PHQ-9 (1.5%). Del 2016 al 2022 se encontró un crecimiento de 1,2% en la frecuencia de personas con depresión mayor, los factores sociodemográficos más frecuentes fueron el sexo femenino (65.7%), lengua castellana (83.9%), etnia mestiza (39.7%), el grado de instrucción secundario (55.2%), seguro SIS (60.7%), región Lima (14.9%), área de residencia urbano (76.8%) y lugar de residencia en pequeña ciudad (33.2%). De los factores antropométricos más comunes fueron Índice de Masa Corporal normal normopeso (46.1%), el perímetro abdominal normal en el caso de los hombres (69%), mientras que en las mujeres fue un perímetro abdominal elevado (73.9%). El síntoma depresivo con mayor frecuencia fue la tristeza patológica (98%). Conclusión: La característica más frecuente en la población peruana joven con depresión mayor, fue el sexo femenino. Los síntomas más frecuentes fueron la tristeza patológica, anhedonia e insomnio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback