Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Ortega, Rocio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Tamizaje de depresión posparto en puérperas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el periodo de octubre del 2022 a febrero del 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Quispe Ortega, Rocio; Miranda Benavente, Jaime
    Objetivo: Determinar la prevalencia de síntomas depresivos posparto y las características sociales, gineco-obstétricas y neonatales de puérperas atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el periodo de Octubre del 2022 a Febrero del 2023. Materiales y métodos: El presente estudio es observacional y descriptivo. La población está conformada por 1043 puérperas, tomando como muestra a 165 mujeres en puerperio. Se empleó como instrumento a la Escala de Edimburgo y una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró que la prevalencia de síntomas depresivos posparto en puérperas de nuestro estudio fue de 26,06%; de los cuales, respecto a las características sociales, 81,40% tenían entre 19 a 35 años, 67,44% son convivientes, 55,82% tenía educación secundaria, 60,46% era ama de casa, 65,12% tiene buena relación de pareja, 48,84% presentó disfunción familiar leve según APGAR, 65,12% no vivió situaciones estresantes, 93,02% ingresos económicos suficientes, 86,05% convivía separada de su familia biológica/suegros, respecto a las características gineco-obstétricas, 51,16% tuvo parto por cesárea, 83,72% eran multíparas, 76,74% un control prenatal adecuado, 76,74% un embarazo deseado, 34,88% tenían un IMC normal y sobrepeso, en cuanto a las enfermedades durante el embarazo resalta que el 27,91% presentó infección de tracto urinario, 20,93% anemia y 9,3% presentó trastornos hipertensivos; finalmente, los factores neonatales que resaltan son la edad gestacional a término con 81,40% y la presencia de patología perinatal con 20,93%. Conclusión: La prevalencia de síntomas depresivos posparto en puérperas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo de Octubre del 2022 a Febrero del 2023 fue de 26,06%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback