Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Revilla Arenas, Patricia Maribel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Sistemas de producción de la crianza de cuyes (Cavia Porcellus) en la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua 2016
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2022) Revilla Arenas, Patricia Maribel; Castro Cancino, Juan
    El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia Mariscal Nieto, en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, Calacoa, Moquegua, Samegua y Torata, durante los meses de Setiembre a diciembre del 2016. Teniendo como objetivos: Determinar los sistemas de producción de la crianza de cuyes; determinar los sistemas de producción del cuy según: Tipos de cuyes, alimentación, sanidad, manejo, mejoramiento e instalaciones; determinar el uso de tierras para la alimentación humana y forraje para la alimentación de los cuyes; determinar el estado socioeconómico de los productores de cuyes y determinar los sistemas de comercialización de los cuyes. Los resultados mostraron que el 85,10% de productores, tiene un sistema de producción comercial, el 11,50% tiene un sistema de producción familiar y el 3,40% tiene un sistema de producción familiar-comercial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback