Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Chipana, Luis Alberto"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Conocimientos sobre la contaminación marina y la actitud ambiental de los estudiantes de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Pimentel Aragón, José María; Rivera Chipana, Luis Alberto
    La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre los conocimientos de contaminación marina y las actitudes ambientales que tienen los estudiantes de ingeniería pesquera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). La investigación fue de tipo correlacional, realizado en 101 estudiantes, aplicándoles dos cuestionarios, uno de conocimientos sobre la contaminación marina y el otro sobre actitudes ambientales, ambos constituidas por 18 ítems. El primero con preguntas relacionadas con la contaminación marina por fertilizantes y plaguicidas, aguas residuales, plásticos, redes, derrames de petróleo y metales pesados con alternativas múltiples y el segundo de las actitudes ambientales aplicando para ambas con respuestas de la escala tipo Likert. El nivel de conocimientos sobre la contaminación marina fue de 90,1 % calificándose como alto y solo un 9,9 % como medio. En cuanto a las actitudes ambientales fue de 87,9 % como nivel alto nivel y de 12,9 % como nivel medio. Se encontró que las variables conocimientos de la contaminación marina y la actitud ambiental tienen correlación, debido a que tienen un p-valor<0,05; de igual manera, tienen un Rho de Spearman de rs=0,654; esta es una correlación positiva considerable. En conclusión, existe relación entre la variable actitud ambiental y las dimensiones de los conocimientos de contaminación marina como son fertilizantes y plaguicidas, aguas residuales, plásticos, redes, derrames de petróleo y metales pesados en los estudiantes de ingeniería pesquera de la UNJBG.
  • ItemOpen Access
    Efecto de tres niveles de proteínas en el desarrollo del periodo de alevinaje de tilapia chitralada (Orechromis niloticus) en tanques de eternit en la U.N.J.B.G. Tacna
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2013) Sánchez Palma, Carmen Patricia; Rivera Chipana, Luis Alberto
    Se determinó el efecto dietasen proteínas (30%; 35% y 40%) sobre las tasas de crecimiento absoluto (TCA), relativo (TCR) y específico (TCE) de alevinos de Tilapia chitralada. Se utilizó el diseño de tipo factorial de una sola variable con tres niveles y nivel de significancia P<0,05. Los resultados muestran que el efecto de dietas no fueron significativos para el crecimiento absoluto CA y relativo CR así como en sus respectivas tasas de crecimiento TCA TCR y TCE de talla y peso. Sin embargo, se observó que con respecto al peso, a medida que se incrementa el nivel de proteínas también aumenta la TCR y TCE pero disminuye la TCA. Y con respecto a la talla los valores máximos registrados corresponden a la dieta con 35% de proteínas. Finalmente se seleccionó la dieta al 30% de proteínas como la adecuada para maximizar el desarrollo de los alevines de Tilapia; dicha dieta con respecto al peso genera la mayor TCA (0,266 g/día), pero menor TCE (3,72 %/día) y TCR (32,54 g/ 100 días) y para la talla genera TCA (0,093 cm/día);TCE (1,34 %/día) y TCR (2,61 cm/100 días).La temperatura del agua fluctuó entre 24,2 a 25,7ºC.
  • ItemOpen Access
    Niveles de conocimientos sobre la contaminación por plásticos y la actitud ambiental de los estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Rivera Chipana, Luis Alberto; Espinoza Atencia, Elí Joaquín
    La humanidad vive en un mundo, donde los grupos sociales poseen conocimientos y actitudes, con respecto al contexto: natural, histórico, cultural y social, y la manera de cómo perciben al ambiente, determina la manera de cómo intervienen en ellos. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre los niveles conocimientos sobre la contaminación por plásticos y las actitudes ambientales, desde el punto de vista cognitivo, afectivo y conductual que tienen los estudiantes de las carreras de ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), en cuanto al manejo de residuos plásticos. Es una investigación, bajo el diseño no experimental (observacional) – relacional, realizada en una población de 3090 estudiantes y una muestra representativa de 342 estudiantes entrevistados, mediante el uso de cuestionario adecuado a la Escala de Likert, con una fiabilidad de Alfa de Cronbach del 0,682. Se demostró que existe relación entre los niveles de conocimientos de la contaminación por plásticos y la actitud ambiental en los estudiantes de ingeniería de la UNJBG. De igual manera, el coeficiente obtenido de Rho de Spearman es de rs=0,652, confirma que existe una correlación positiva considerable. Los resultados descriptivos reflejan un nivel medio de 58,8 % y un nivel alto de 40,1 % para conocimientos sobre contaminación por plásticos y un 38,3 % del nivel medio y un 61,4 % de nivel alto para actitud ambiental en los estudiantes de ingeniería de la UNJBG, siendo estos resultados adecuados. Concluyentemente, puede afirmar que existe relación entre la variable actitud ambiental y las dimensiones de los niveles de conocimientos de contaminación ambiental en los estudiantes de ingeniería de la UNJBG.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback