Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Anco, Maria Yamile"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Relación entre el peso fetal estimado por ecografía del III trimestre y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en un establecimiento nivel I-4 Lima – 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Rodriguez Huaman, Yda Rafaela; Salazar Anco, Maria Yamile; Sánchez Montánchez, Cynthia Lisset
    El presente estudio tiene por objetivo: determinar la relación entre el peso fetal estimado por ecografía del III trimestre y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en un establecimiento Nivel I-4 - Lima - 2022. Método: investigación cuantitativa, no experimental, relacional y transversal. La población considerada fue 102 gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo y la muestra fue 87 gestantes. Resultados: la relación entre el peso fetal estimado por ecografía del III trimestre y peso del recién nacido en pacientes atendidas en un Establecimiento Nivel I-4 Lima-2022, presenta una correlación positiva alta estadísticamente con p: 0,000, con 5% de nivel de significancia y r de Pearson: 0,921. La identificación de información según peso fetal estimado por ecografía es normo peso en el 86,21%, macrosómico en el 8,05% y bajo peso en el 5,75%. Según peso del recién nacido es normo peso en el 88,51% y macrosómico y bajo peso en el 5,75% respectivamente. Las características de los sujetos de estudio consideran gestantes jóvenes en el 57,47%, gestantes adultas en el 35,63% y gestantes adolescentes en el 6,90%. Predomina respecto al IMC pregestacional normal en el 39,08%, sobrepeso en el 31,03%, obesidad en el 21,84% y delgadez en el 8,05%. La talla es normal en el 54,02%, es baja en el 36,78% y es alta en el 9,20%. Respecto a paridad fueron segundípara en un 37,93%, primípara en el 32,18% y multípara en el 29,89%. La edad gestacional a término fue en el 85,06 %, pretérmino en el 11,49% y postérmino en el 3,45%. Conclusión: existe una correlación positiva alta estadísticamente significativa entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso del recién nacido, y nos permite predecir y determinar la vía de terminación del parto y evitar situaciones y complicaciones riesgosas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback