Browsing by Author "Sanchez Vilca, Ana Dorcas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Clima organizacional y desempeño laboral en el personal docente de las instituciones educativas privadas cristianas del Perú, 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Sanchez Vilca, Ana Dorcas; Laura De la Cruz, Kevin MarioLa presente investigación presenta como el objetivo determinar el grado de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral según la percepción de los docentes en las Instituciones Educativas Privadas Cristianas en el Perú, 2024. Dicha investigación fue realizada en base a un enfoque investigativo de tipo cuantitativo con naturaleza básica, de nivel correlacional y diseño no experimental correlacional. La población de estudio para esta investigación fue constituida por los docentes a nivel nacional de las Instituciones Educativas Internacional Elim, siendo aproximadamente 212 docentes. El tamaño de la muestra estuvo determinada por 122 docentes. Para la recolección de datos de la variable Clima Organizacional se recurrió a un cuestionario como instrumento y para la variable Desempeño Laboral se empleó también un cuestionario. Los resultados obtenidos evidencian una relación positiva muy fuerte entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes, con un coeficiente Rho de Spearman significativo (p < 0,05). En particular, se encontró que dimensiones específicas del clima organizacional, como la comunicación, la motivación y la participación en la toma de decisiones, influyen significativamente en el desempeño laboral. Estos hallazgos sugieren que un ambiente laboral favorable no solo mejora la satisfacción y motivación de los docentes, sino que también impacta directamente en su rendimiento. Se concluye que mejorar el clima organizacional en las instituciones educativas puede ser una estrategia efectiva para optimizar el desempeño laboral del personal docente.Item Open Access Los estilos de aprendizaje y el aprendizaje del idioma inglés en las estudiantes de quinto año del nivel secundario de la Institución Educativa Francisco Antonio de Zela, Tacna, 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Sanchez Vilca, Ana Dorcas; Laura de La Cruz, Kevin MarioEl presente informe de tesis tuvo como objetivo conocer el grado de relación entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje del idioma inglés en las estudiantes del quinto año de nivel secundario de la Institución Educativa Francisco Antonio de Zela. El tipo de investigación fue básica, con un nivel correlacional, con un diseño no experimental correlacional. La población de estudio para esta investigación fue constituida por las estudiantes matriculadas en el quinto año del nivel secundario en la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de la ciudad de Tacna, siendo aproximadamente 250 estudiantes. El tamaño de la muestra estuvo determinada por 45 estudiantes. Para la recolección de datos de la variable Estilos de Aprendizaje se recurrió a un cuestionario como instrumento y para la variable Aprendizaje de Inglés, se empleó un examen de conocimientos en inglés. Los resultados obtenidos demuestran que el estilo de aprendizaje predominante en las estudiantes es el visual con un 37,78%, seguida del auditivo con 35,56% y finalmente el kinestésico con un 26,67%; por otro lado, el nivel de aprendizaje de inglés obtuvo un promedio del 48,89% en el nivel logro esperado. Se concluye, con un valor de p valor (0,046) que los estilos de aprendizaje tienen una correlación positiva considerable con el aprendizaje de inglés. Entendiéndose que si los estudiantes presentan un predominante estilo de aprendizaje visual tienden a desarrollar más fácilmente hábitos que le ayuden a adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia.