Browsing by Author "Serrano Chipana, Melvia Beatriz"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access La estrategia escripoe y la capacidad de producción de textos poéticos(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Serrano Chipana, Melvia Beatriz; Conde Lucero, Santos IsidroEl presente trabajo de investigación pretende mejorar la capacidad de producción de textos poéticos. Está dirigido a estudiantes del nivel secundario. Los antecedentes sobre esta forma de escritura evidencian un descuido de quienes enseñan el curso de Comunicación Integral, además de los escasos trabajos sobre este tema, en los pocos que se conocen, se observa una carencia de estrategias de aprendizaje en teoría lírica, lo cual no permite abordar con eficacia la actividad creadora de los alumnos. Existen propuestas teóricas de expertos sobre creación literaria, pero aquellas estrategias no han sido aplicadas adecuadamente. Ante estas limitaciones, se ha propuesto ESCRIPOE como una alternativa, puesto que, luego de su aplicación, se ha logrado resultados positivos. De este logro, trata la presente investigación. En el perfil, se utilizó el diseño cuasi experimental, el cual permitió trabajar con los sujetos o grupos de sujetos de estudio, pero que no están asignados aleatoriamente. Se realizó la prueba no paramétrica t- Wilcoxon. Previamente, se aplicó una prueba de entrada, luego se procedió con los talleres de creación, los conversatorios, las lecturas de trabajos individuales, que contribuyó en la mejora de las habilidades de creación poéticas. Los resultados, luego de analizar los productos de cada uno de los integrantes del grupo intervenido, fueron satisfactorios, pues las puntuaciones del pre y post test, así lo demuestran (22,73%); del mismo modo, en los trabajos, se observan buen nivel del lenguaje poético, el cual significa que ha habido especial cuidado de los aspectos que perfilan un poema.Item Open Access La gestión directiva y el nivel de desarrollo del pensamiento complejo en la Institución Educativa Nº 42255 Santa Teresita del Niño Jesús del nivel secundaria, del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia de Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Serrano Chipana, Melvia Beatriz; Pablo Pinto, Evelyn JeanneEste trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión directiva y el nivel de desarrollo del pensamiento complejo en los docentes de la Institución Educativa Nº 42255 Santa Teresita del Niño Jesús de Tacna, 2023. Se trabajó bajo una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 40 docentes, siendo la muestra de tipo censal. La técnica fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios: cuestionario sobre la gestión directiva adaptado de Salazar (2022) y cuestionario sobre el nivel de desarrollo del pensamiento complejo adaptado de Puma (2023). Los resultados indican que la gestión directiva se percibe un nivel alto en un 20 %, el 53 % de un nivel medio y el 28 % en un nivel bajo; en cuanto al desarrollo del pensamiento complejo, el 13 % de los encuestados lo percibe como alto; el 35 %, como medio; el 53 %, como bajo. Se concluye que existe relación significativa, directa y moderada entre la gestión directiva y el desarrollo del pensamiento complejo en los docentes (coeficiente Rho de 0,605, p valor < 0,05), por lo que, a mejor gestión directiva, mejor desarrollo del pensamiento complejo en los docentes.