Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Chiri, Yenny Cinthia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Salud mental positiva y su relación con el proyecto de vida en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I. E. Jorge Chávez Tacna-2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Tapia Chiri, Yenny Cinthia; Mendoza Rosado, Jenny Concepción
    El presente estudio tuvo como Objetivo: Relacionar la Salud Mental Positiva con el Proyecto de Vida de los adolescentes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Jorge Chávez Tacna 2023. Metodología: es un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y corte transversal, la muestra fue de 245 estudiantes obtenida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Salud Mental Positiva de Mª Teresa Lluch C. y la Escala de Evaluación de Proyecto de Vida de la Ps. Orfelinda García C. Resultados: Se destaca que el 63,7% de los estudiantes tiene un nivel de salud mental positiva media y el 58,4% presenta el proyecto de vida en un nivel de mediano planeamiento. Conclusión: En el análisis estadístico se comprobó la correlación muy significativa (p<0,01) mediante el Coeficiente de Spearman donde el 0,903 demuestra una correlación positiva muy alta entre las variables de estudio, comprobando la hipótesis general; por lo tanto, podemos afirmar que a mayor nivel de Salud Mental Positiva mayor será el Planeamiento del Proyecto de Vida de los estudiantes adolescentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback