Browsing by Author "Valenzuela Meneses, Karina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Factores socioculturales e institucionales y su relación con el incumplimiento del calendario de inmunizaciones en niños menores de 5 años del C.S. Ilabaya - Tacna, 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Pongo Mucho, Brenda Liz; Valenzuela Meneses, Karina; Porras Roque, María SoledadEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales e institucionales y el incumplimiento del calendario de inmunizaciones en niños menores de 5 años del C.S. Ilabaya-Tacna 2021. Metodología: Es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional. Resultados: Respecto a los factores socioculturales de las madres, la edad del cuidador es de 30 a 59 años (61,80%); procedencia de Tacna (67,60%); estado civil son convivientes (58,80%); grado de instrucción es secundaria (55,90%); ocupación trabajo dependiente (52,90%); número de hijos, las madres refieren tener 2 a 3 hijos (64,70%); el tipo de vivienda es el familiar (41,20%); responsable de la vacunación del menor, son las madres (97,10%); la religión son católicos (88,20%). En referencia a los factores institucionales, el trato del personal menciona un trato adecuado (97,10%); saludo del personal de enfermería, las madres dan a conicer que siempre saludan (97,10%); tiempo de espera para la atención indican esperar menos de 10 minutos (88,20%); sobre la información de las reacciones post vacuna, refieren sí recibir información (97,10%); el calendario de inmunizaciones, (64,7%) incumplió el calendario, (35,30%) sí cumplió con el calendario de inmunizaciones. Conclusión: Existe relación entre los factores socioculturales y el incumplimiento del calendario de inmunizaciones por lo que se da una relación estadísticamente significativa (_p<0,05), en relación a los factores institucionales y el incumplimiento del calendario de inmunizaciones no existe relación demostrado a través de la prueba X2 y valor (_p>0,05).Item Open Access Relación entre el cuidado de enfermería y la satisfaccíon del paciente de la sala de operaciones en el Hospital Hipólito Unanue Tacna-2013(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2015) Valenzuela Meneses, Karina; Rios Vega, Carmen JuliaEl presente estudio intitulado ―Relación entre el Cuidado de Enfermería y la Satisfacción del Paciente de Sala de Operaciones en el Hospital Hipólito Unánue Tacna 2013‖ Considera que la satisfacción es un indicador importante de la calidad de atención y base fundamental para replantear aspectos a la mayor satisfacción del paciente quirúrgico tiene por objetivo: Determinar el grado de relación existente entre el cuidado de enfermería y la satisfacción del Paciente de Sala de Operaciones del Hospital Hipólito Unánue de Tacna la Metodología: El tipo de estudio fue descriptivo cuantitativo transversal, la muestra estuvo constituida por 50 pacientes quirúrgicos seleccionados por muestreo aleatorio simple. El instrumento empleado fue el cuestionario con CARE-Q Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20. La relación de las variables se midió a través del coeficiente de relación r de Pearson.