Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villarroel Luque, Giuliana Melissa Sanny"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Hábitos alimenticios en mujeres embarazadas que acuden a consulta externa del Hospital Santa Rosa – Puerto Maldonado en el año 2014
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2015) Villarroel Luque, Giuliana Melissa Sanny; Álvarez Becerra, Rina María
    El presente trabajo de investigación tuvo como principal meta determinar cuáles son los hábitos alimenticios en mujeres embarazadas que acuden a consulta externa del Hospital Santa Rosa – Puerto Maldonado en el año 2014. Teniendo en cuenta las recomendaciones alimentarias, la dieta en la embarazada debe incluir proteínas, vitaminas, carbohidratos, minerales y grasas, en su justa cantidad y calidad. Se trató de un estudio prospectivo, transversal, analítico, no experimental, la muestra estuvo compuesta por 200 gestantes utilizando una encuesta con 15 ítems de los cuales los principales resultados fueron que si bien existe una satisfacción con los requerimientos nutricionales con las frutas (62,5%), verduras (51,0%) e integrales (89,0%) existe un déficit en el consumo de legumbres, lácteos, pescado. Los hallazgos muestran a su vez que un alto porcentaje (65,5%) de mujeres embarazadas consumen sus 5 comidas diarias cumpliendo con lo recomendado. Según con la frecuencia de consumo de bebidas un 69,5% de consumo son refrescos habiendo un consumo elevado de azúcar. A su vez con respecto al modo de preparación de los alimentos un 61,5% consume alimentos fritos siendo elevado el consumo de aceites. Los cuales pueden ser modificados puesto que el lugar de consumo de los alimentos en su gran mayoría es en casa con un 76,5% pudiendo ser esto aprovechado para que se modifique el modo de preparación de los mismos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback