Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yucra Pancca, Samuel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Comparación de tres raciones sobre los parámetros productivos en cuyes machos de recría en el Valle de Tacna – 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Yucra Pancca, Samuel; Condemayta Cutipa, Duany
    El presente estudio de investigación se desarrolló en la granja "Santa Rosa", ubicada en el distrito de Pocollay, Tacna, durante los meses de enero a abril del año 2023. El objetivo principal fue comparar los parámetros productivos de cuyes machos en crecimiento alimentados con distintas raciones: T0: Alfalfa verde; T1 Concentrado con 2% de Harina de Pescado; T2: Concentrado con 4% de Harina de Pescado y T3: Concentrado con 4% de Harina de Pescado y 3% de Harina de Alfalfa. Se emplearon 32 cuyes machos destetados a los 15 días, pertenecientes a la línea Perú. Fueron distribuidos al azar en 4 tratamientos, cada uno con 8 repeticiones, que fueron alimentados hasta lograr un peso vivo de un kilogramo. Los resultados revelaron diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos evaluados. La ganancia diaria de peso mostró valores de 10,56; 16,16; 14,99 y 15,88 gramos para los tratamientos T0, T1, T2 y T3, respectivamente. En cuanto a los días necesarios para alcanzar un peso de un kilogramo, los valores fueron 66; 45,1; 47,5 y 44,6 para los tratamientos mencionados. La conversión alimenticia arrojó resultados de 4,97; 2,98; 2,84 y 2,8 para los mismos tratamientos. En términos de costos de producción, los valores registrados fueron 10,38; 5,7; 5,6 y 5,47 soles para los tratamientos T0, T1, T2 y T3, respectivamente. En conclusión, se concluyó que las raciones T2 y T3 demostraron mejores resultados en términos de parámetros productivos en comparación con las raciones T1 y T0.
  • ItemOpen Access
    Comparación de tres raciones sobre los parámetros productivos en cuyes machos de recría en el valle de Tacna – 2023
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Yucra Pancca, Samuel; Condemayta Cutipa, Duany
    El presente estudio de investigación se desarrolló en la granja "Santa Rosa", ubicada en el distrito de Pocollay, Tacna, durante los meses de enero a abril del año 2023. El objetivo principal fue comparar los parámetros productivos de cuyes machos en crecimiento alimentados con distintas raciones: T0: Alfalfa verde; T1 Concentrado con 2% de Harina de Pescado; T2: Concentrado con 4% de Harina de Pescado y T3: Concentrado con 4% de Harina de Pescado y 3% de Harina de Alfalfa. Se emplearon 32 cuyes machos destetados a los 15 días, pertenecientes a la línea Perú. Fueron distribuidos al azar en 4 tratamientos, cada uno con 8 repeticiones, que fueron alimentados hasta lograr un peso vivo de un kilogramo. Los resultados revelaron diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos evaluados. La ganancia diaria de peso mostró valores de 10,56; 16,16; 14,99 y 15,88 gramos para los tratamientos T0, T1, T2 y T3, respectivamente. En cuanto a los días necesarios para alcanzar un peso de un kilogramo, los valores fueron 66; 45,1; 47,5 y 44,6 para los tratamientos mencionados. La conversión alimenticia arrojó resultados de 4,97; 2,98; 2,84 y 2,8 para los mismos tratamientos. En términos de costos de producción, los valores registrados fueron 10,38; 5,7; 5,6 y 5,47 soles para los tratamientos T0, T1, T2 y T3, respectivamente. En conclusión, se concluyó que las raciones T2 y T3 demostraron mejores resultados en términos de parámetros productivos en comparación con las raciones T1 y T0.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback