Tesis de Física Aplicada
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Física Aplicada by Subject "Difracción de rayos X"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Síntesis y caracterización óptica de nanopartículas de titanato de niquel dopado con cromo y determinación de la eficiencia en la generación de hidrógeno verde(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Pilco Cruz, Riquelme Rodrigo; Choque Aquino, Jovanetty IvanEsta investigación se realizo con el objetivo de sintetizar y caracterizar opticamente las nanoparticulas de titanato de niquel dopado con cromo (NiT iO3/Cr) y determinar su eficiencia en la generacion de hidrogeno verde, utilizando la tecnica sol-gel en la sintesis del NiT iO3/Cr. Para la sintesis se realizo el dopado con cromo a diferentes concentraciones (1 %, 3%, 5% y 10 %) mediante un calculo estequiometrico, logrando obtener nanoparticulas deNiTiO3/Cr. La caracterizacion optica se realizo mediante 3 tecnicas: mediante DRX, se estudio la escructura del material, onteniendo una estructura ilmenita , por otro lado mediante la ecuacion de Scherrer se obtuvo un tamano de cristalito de 32.23 nm para el NiT iO3 puro, a medida que se aumenta la concentracion de cromo este disminuye su tamano hasta 28.58 nm; mediante espectroscopia UV-vis se estudio las propiedades de reflectancia en el espectro visible, obteniendo altos picos cerca a 600 nm con un 75% de reflectancia, a medida que se aumenta la concentracion de cromo este disminuye su pico de intensidad hasta un 30 %, ademas, se determino la energia prohibida (Eg), obteniendo 2.16 eV para el NiTiO3 puro, a medida que se aumenta la concentracion de cromo este disminuye su ancho de banda hasta 1.6 eV; y mediante espectroscopia FTIR se estudio la tramitancia, presentando el NiT iO3 bandas caracteristicas de tramitancia alrededor de 487 cm−1. La hidrogeno verde fue producido a traves el proceso de la fotocatalis con una lampara de 300 W durante 1 hora, donde la tasa produccion de hidrogeno verde para el NiTiO3 fue de 952.45228 μmolh−1L−1, a medida que se aumenta la concentracion de cromo este disminuye su tasa hasta 742.97319 μmolh−1L−1.Item Open Access Síntesis y determinación de propiedades estructurales y ópticas de ferrita de bismuto (BiFeO3)(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Cordova Mamani, Nilton Reymundo; Mamani Flores, EfracioEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo sintetizar por el método Sol-gel y determinar sus propiedades microestructurales y ópticas de la ferrita de bismuto (BiFeO3). En el proceso se utilizarón 4 precursores principales los cuales fueron Nitrato de Bismuto, Nitrato de Fierro, Ácido nítrico, Ácido Cítrico y para remover las impuras se usó Ácido Acético, el cual se sometió a una temperatura de 700°C y luego se caracterizó a través de la técnica de difracción de Rayos X, se determinaron los parámetros de red según el refinamiento Rietveld utlizando el programa Maud, así mismo se obtuvo el material semiconductor con estructura de tipo perovskita romboédrica y grupo espacial R3c, adicionalmente con el método de Williamson - Hall se determinó el tamaño del cristalito equivalente a 143.52nm. Por otro lado la técnica de espectroscopia de reflectancia difusa, el cual se observó que en la fase hexagonal la ferrita de bismuto (BiFeO3) presenta absorción en la región de la luz visible a temperatura ambiente hasta los 500 nm, aplicando la función de remisión de Kubelka-Munk se obtuvo una banda prohibida de Eg = 2,1 eV, cual indica que el material obtenido es un buen semiconductor, con posibles aplicaciones a fotocatalización y equipos optoelectrónicos e inclusive en la farmacia como son los bloqueadores solares. El valor la Band Gap presenta una mejora respecto a lo reportado por otros autores el BiFeO3 polvos.