Tesis de Física Aplicada
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Física Aplicada by Subject "Propiedades estructurales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Determinación de propiedades estructurales, ópticas y electrónicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) vía teoría del funcional de la densidad (DFT), para aplicaciones en celdas solares(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Condori Quispe, Alicia Graciela; Mamani Flores, EfracioEl objetivo de la tesis, es estudiar el material Ferrita de Bismuto (BiFeO3), través de la determinación de las propiedades estructurales, ópticas y electrónicas a través de cálculos de primeros principios apoyados en la Teoría Funcional de la Densidad (DFT). Se estudian la estructura cúbica y ombohedral de la BiFeO3 con los funcionales PBE (Perdew-Burke-Emzerhoy), DA (Aproximación de Densidad Local), y el método DFT+U. El proceso se ealiza mediante el uso del paquete Quantum Espresso. Se inicia con la eterminación de la energía de corte para el número de ondas planas y la malla e puntos-k adecuadas para garantizar precisión y menor costo computacional. e ha realizado la optimización de los parámetros de red a través de dos étodos, el método geométrico y el método de relajación estructural para mbas estructuras con los funcionales PBE y LDA. Se calculó la densidad total e estados (DOS) y la densidad parcial de estados (PDOS), así como la structura de bandas, obteniéndose los valores del Band Gap para las structuras cúbica y rombohedral. Con el cálculo de estos parámetros se eterminaron las propiedades estructurales, ópticas y electrónicas de la BiFeO3 ermitiendo explorar su idoneidad para aplicaciones en celdas solares.Item Open Access Estudio teórico de las propiedades estructurales, electrónicas y termoeléctricas del SnSe2 en su forma bulk y monocapa empleando DFT y teoría de transporte de Boltzmann(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Ramirez Rivera, Victor José; Mamani Flores, EfracioEn esta investigación se analizaron las propiedades estructurales, electrónicas y termoeléctricas del SnSe2 en su forma bulk y monocapa utilizando la teoría del funcional de la densidad (DFT) y la teoría de transporte de Boltzmann (BTT). Los resultados obtenidos coincidieron con datos experimentales y teóricos previos. Según los cálculos DFT, tanto el SnSe2 bulk como la monocapa son dinámicamente estables, sin frecuencias imaginarias, indicando estabilidad estructural. Los parámetros de red fueron 3,85 A y 3,84 A, respectivamente, con un error menor al 3,5% respecto a datos experimentales. Para las propiedades electrónicas, se obtuvieron bandas prohibidas de 1,07 eV y 1,78 eV, respectivamente, con un error menor al 3% al utilizar funcionales híbridos. Se destacó la dominancia de los orbitales p del selenio y la contribución relevante de los orbitales s del estaño en las bandas de valencia y conducción. En cuanto a las propiedades termoeléctricas, se usó la teoría de transporte de Boltzmann para simular la conductividad y las propiedades electrónicas. La conductividad térmica fue de 8,85 Wm−1K−1 para el SnSe2 bulk y 2,59 Wm−1K−1 para la monocapa, indicando un efecto espesor notable al cambiar de un sistema tridimensional a bidimensional. La figura de mérito máxima ZT fue de 1,83 para la forma bulk y de 2,56 para la monocapa de SnSe2, sugiriendo que la monocapa tiene potencial para aplicaciones termoeléctricas.