Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades by Subject "Alumnos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Influencia de la estrategia innovadora "Lukmark" en el rendimiento escolar del área de matemática en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel A. Odría de Tacna en el 2010(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2011) Lupaca Marón, Alan; Alvarez Quispe, José LuisEn la actualidad la situación real de la enseñanza de la matemática, que se imparte en las instituciones educativas del nivel secundario, en la provincia de Tacna, se enmarca dentro de los cánones tradicionales provocando el bajo rendimiento académico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática y por ende repercute en otras áreas de estudio posteriores de aprendizaje, tales como la física y la química, por lo que se propone una estrategia innovadora denominada Lukmark con la finalidad de mejorar el rendimiento académico en la enseñanza de la matemática. La estrategia mencionada es un conjunto de actividades plasmadas en procedimientos didácticos y secuencias, la cual consiste en la entrega de un tríptico que contiene la parte teórica, y luego la designación de ejercicios a los alumnos, para su exposición en el aula por parte de los estudiantes.Item Open Access La autoestima y el rendimiento escolar en el área de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Lastenia Rejas de Castañón, Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Salazar Candia, Cynthia Pamela; Bazán Velásquez, Silvia MilagritosEl presente trabajo de investigación contó con el propósito de determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar en el área de inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Lastenia Rejas De Castañón, Tacna, 2023. Dentro de la metodología se tuvo un tipo básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y nivel correlacional. En cuanto a la población se identificó un total de 104 alumnos del nivel secundario de una I.E. en Tacna, mientras que la muestra final englobó a 95 estudiantes, dando respuesta al inventario de Coopersmith y el análisis documental de las notas del área de inglés. Los principales hallazgos demostraron que no existe un vínculo estadísticamente significativo entre el rendimiento académica de esta área y la autoestima de estos alumnos (p = 0.868), además, el 27.4% de alumnos mantenía un nivel bajo de autoestima, y el 40% entró en el rango promedio; mientras que, en el rendimiento el 69.5% se encontró en el logro esperado, y solo el 2.1% estuvo en proceso. Concluyendo que no existen relación entre las variables de estudio, esta ausencia de significación (p=0.868) podría deberse a alguno de los siguientes motivos: por el pequeño tamaño de la muestra y por el muestreo de tipo intencional, lo que limitaría las generalizaciones; por la utilización de instrumentos de tipo globales y no específicos de inglés; y a que la presencia de variables de tipo contextual (horas de práctica) no habían sido controladas.