Maloclusión dental e impacto psicosocial en adolescentes de 12 a 17 años de edad en la Institución Educativa Don José de San Martín, Alto de la Alianza, Tacna – 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
El estudio tuvo como objetivo Determinar la Relación entre la maloclusión dental y el impacto psicosocial en adolescentes de 12 a 17 años de edad en la Institución Educativa Don José de San Martin, Alto de la Alianza, Tacna – 2024. Materiales y metodología: El diseño de la investigación fue de tipo transversal y no experimental. La muestra estuvo conformada por 151 estudiantes adolescentes, quienes fueron evaluados mediante dos instrumentos: el Índice de Estética Dental (DAI), que permite medir la severidad de la maloclusión, y el Cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ), que evalúa el impacto psicosocial relacionado con la apariencia dental. resultados: se muestra una alta prevalencia de maloclusión con severidad definitiva según el DAI en un 37,1%, siendo la adolescencia intermedia más afectada, así mismo se pudo determinar que el sexo no guarda relación con la severidad de la maloclusión, en relación al impacto psicosocial se revelo una alta frecuencia de alto impacto del 55,6% de estudiantes. conclusión: Existe relación estadísticamente significativa (p = 0,000) entre la maloclusión dental y el impacto psicosocial en adolescentes de 12 a 17 años de edad en la Institución Educativa Don José de San Martin.
Description
Keywords
Maloclusión, Impacto, Psicosocial, Adolescentes