Síndrome metabólico en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins enero - diciembre 2009
| dc.contributor.advisor | Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo | |
| dc.contributor.author | Sosa Mamani, Lucio | |
| dc.date.accessioned | 2023-12-27T14:44:34Z | |
| dc.date.available | 2023-12-27T14:44:34Z | |
| dc.date.issued | 2010 | |
| dc.description.abstract | El sindrome metabólico (SM) está asociado con un riesgo incrementado para la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. SM incluye un conjunto de anormalidades metabólicas que no pueden no estar simultáneamente presentes: intolerancia a la glucosa (diabetes mellitus tipo 2, tolerancia alterada a la glucosa o glucosa alterada en ayunas), obesidad central, dislipemias, hipertensión arterial. Objetivos: determinar la prevalencia de síndrome metabólico y caracteristicas demográficas, nivel de instrucción y estado nutricional de los pacientes atendidos en los servicios de medicina interna y endocrinología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) - esSalud en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2009. Material y Métodos: Estudio descriptivo. retrospectivo y observacional, en el que se aplicaron los criterios diagnósticos del NCEP- ATP III a los pacientes atendidos en los servicios de medicina interna y endocrinología del HNERM EsSalud en el periodo Enero-Diciembre del 2009. Se incluyo 517 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y se determinó la prevalencia de SM y se describieron cada uno de sus componentes en el grupo en estudio. Resultados: Al aplicar los criterios del ATP III-AHA la prevalencia de síndrome metabólico fue de 3,84%. El componente del síndrome metabólico más prevalente fue la hiperglucemia, seguida de obesidad apdominal y presión arterial alterada. Según sexo, obesidad abdominal e hiperglucemia en mujeres y presión arterial elevada en hombres. Conclusiones: Al aplicar los criterios ATP III-AHA la prevalencia de síndrome metabólico fue menor que la que reportan otros estudios. Esto plantea la necesidad de realizar estudios poblacionales más extensos que permitan corroborar este hallazgo. | |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/173 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
| dc.subject | Adulto mayor | |
| dc.subject | Metabolismo | |
| dc.subject | Procesos metabólicos | |
| dc.subject | Síndrome | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
| dc.title | Síndrome metabólico en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins enero - diciembre 2009 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 29427517 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3634-9709 | |
| renati.author.dni | 40081907 | |
| renati.discipline | 912016 | |
| renati.juror | Ticona Rendom, Manuel | |
| renati.juror | Gomez Medicina, Jose Luis | |
| renati.juror | Cordova Tejada, Eyner | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana | |
| thesis.degree.level | Título profesional | |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2010_sosa_mamani_l_medicina.pdf
- Size:
- 3.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format