Análisis microbiológico en las batas antifluido utilizadas en el tratamiento odontológico realizado por los estudiantes en el laboratorio clínico de la Escuela Profesional de Odontología – UNJBG, Tacna – 2024
dc.contributor.advisor | Pedraza Maquera, Karla Ivohnne | |
dc.contributor.author | Ccalli Almonte, Yenifer Solanhs | |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T14:40:19Z | |
dc.date.available | 2025-10-01T14:40:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue comparar la carga microbiológica en las batas antifluido utilizadas en el tratamiento odontológico realizado por los estudiantes en el laboratorio clínico de la Escuela Profesional de Odontología – UNJBG, Tacna 2024. Metodología: el nivel de la investigación es comparativo – descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo longitudinal y prospectivo, diseño cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 50 muestras microbiológicas de las 15 batas seleccionadas, divididas en 3 grupos; que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Así mismo previo a la toma de muestras se realizó una entrevista intrapersonal y se empleó una ficha de recolección de datos, para la recopilación de los resultados dados por el laboratorio. Resultados: el estudio muestra un aumento significativo en la carga microbiana, este incremento fue especialmente notable en el grupo C (de 30,6 a 54,0 UFC/ml) y el grupo A (de 22,8 a 42,2 UFC/ml), ambos pasando de una carga baja a media. Aunque el grupo B mantuvo una carga baja, también mostró un aumento (de 14,6 a 18,4 UFC/ml), además, las muestras tomadas evidencian la presencia de microorganismos patógenos como Pseudomonas stutzeri (15.30 %), Escherichia coli (8.75%), Staphylococcus aureus (7.23%), Klebsiella pneumoniae (1.07%), y Aspergillus fumigatus (0.30). Conclusión: Las batas antifluido utilizadas por los estudiantes de odontología presentan una carga microbiológica considerable incluso antes de su uso clínico, la cual aumenta tras el tratamiento odontológico, evidenciando la presencia de diversos microorganismos potencialmente patógenos. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5302 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional – UNJBG | |
dc.subject | Contaminación microbiana | |
dc.subject | Ropa protectora | |
dc.subject | Odontología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Análisis microbiológico en las batas antifluido utilizadas en el tratamiento odontológico realizado por los estudiantes en el laboratorio clínico de la Escuela Profesional de Odontología – UNJBG, Tacna – 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 40453061 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8156-833X | |
renati.author.dni | 71439617 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Lévano Villanueva, Caroll Johana Uberlinda | |
renati.juror | Verástegui Baldárrago, Guiselle Andrea | |
renati.juror | Pedraza Maquera, Karla Ivhonne | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Odontología | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 2025_ccalli_almonte_ys_odontologia.pdf
- Size:
- 3.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format