Incidencia, factores de riesgo y complicaciones del recién nacido de alto peso. Hospital Regional de Ica enero-diciembre 2009
dc.contributor.advisor | Aguilar Vilca, Julio | |
dc.contributor.author | Palomino Linares, Yeisy | |
dc.date.accessioned | 2023-12-27T14:44:34Z | |
dc.date.available | 2023-12-27T14:44:34Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Recién nacido de alto peso se define como peso >= 4000 gramos, presentando mayor riesgo de complicaciones y mortalidad neonatal. OBJETIVO: determinar la incidencia, factores de riesgos matemos y fetales, y complicaciones neonatales asociadas al recién nacido de alto peso en el Hospital Regional de lea Enero-Diciembre 2009. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se usó historias clínicas del sistema informático perinatal (SIP) del Hospital Regional de lea 2009, se estudió 160 casos y 320 controles. Se estimó la incidencia, y se usó Odd Ratio (OR) con IC y significación estadística (p<0.05). RESULTADOS: La incidencia del recién nacido de alto peso fue 11 ,40 %. Los factores de riesgo matemos fueron: antecedente de recién nacido de alto peso (OR=7, 13), obesidad materna (OR=6,48), diabetes mellitus (OR=8, 17), y cesárea (OR=1 ,52). Los factores de riesgo perinatales fueron: sexo masculino (OR=2, 14), edad gestacional >=41 semanas por examen físico (OR=6,59). Las complicaciones neonatales fueron: Aspiración Meconial (OR=7 ,50), Trauma Obstétrico (OR=2, 79) y Malformaciones Congénitas (OR=1 ,85). CONCLUSIONES: La incidencia del recién nacido de alto peso en el Hospital Regional de lea se encuentra en el promedio nacional y presenta mayor riesgo de morbilidad (34,5%). | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/171 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Complicaciones del parto | |
dc.subject | Recién nacido | |
dc.subject | Peso al nacer | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
dc.title | Incidencia, factores de riesgo y complicaciones del recién nacido de alto peso. Hospital Regional de Ica enero-diciembre 2009 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 00423383 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1461-1120 | |
renati.author.dni | 42531740 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Ticona Rendom, Manuel | |
renati.juror | Robles Mejía, Mauro | |
renati.juror | Ramírez Atencio, Claudio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2010_palomino_linares_y_medicina.pdf
- Size:
- 2.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format