Periodontitis y obesidad en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud Ciudad Nueva, Tacna 2025

dc.contributor.advisorSoto Caffo, Karina Milagros
dc.contributor.authorZevallos Sanchez, Fiorela Alexandra
dc.date.accessioned2025-10-09T15:34:05Z
dc.date.available2025-10-09T15:34:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre la periodontitis y la obesidad en pacientes adultos atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud Ciudad Nueva, Tacna, durante el año 2025. Se desarrolló un estudio de tipo correlacional, con diseño transversal, no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 259 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 155 personas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de obesidad (IMC ≥ 30 kg/m²), excluyéndose gestantes, portadores de aparatología fija y aquellos con menos de seis piezas dentarias. Para el diagnóstico periodontal se emplearon los criterios propuestos por el CDC/AAP (Eke et al., 2012), y para la obesidad se utilizó el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). Asimismo, se evaluaron covariables como la higiene bucal, el sangrado al sondaje, el sexo y el grupo etario. Los resultados indicaron que el 76,1% de los pacientes con obesidad grado 2 presentaban periodontitis moderada, mientras que en el grupo con obesidad grado 3 se identificó una alta frecuencia de periodontitis moderada (9,7%) y severa (1,3%). Además, se halló una asociación estadísticamente significativa entre la periodontitis y factores como el sangrado al sondaje (p<0.05), la higiene bucal deficiente y el sexo. Las pruebas estadísticas aplicadas incluyeron el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba Chi cuadrado de Pearson. La investigación concluye que existe una relación significativa entre la obesidad y la presencia y severidad de la periodontitis.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/5365
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectPeriodontitis
dc.subjectObesidad
dc.subjectInflamación crónica
dc.subjectSalud pública
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePeriodontitis y obesidad en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud Ciudad Nueva, Tacna 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni43443701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0080-8694
renati.author.dni77813708
renati.discipline911026
renati.jurorTenorio Cahuana, Yury Miguel
renati.jurorVerástegui Baldarrago, Guiselle
renati.jurorSoto Caffo, Karina Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2025_zevallos_sanchez_fa_odontologia.pdf
Size:
3.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format