Principio de objetividad y su relación con el delito de desobediencia a la autoridad en violencia familiar - Fiscalía Provincial Mixta Gregorio Albarracín Tacna 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

El presente tema investigación denominado: Principio de Objetividad y su relación con el Delito de Desobediencia a la autoridad en violencia familiar - Fiscalía Provincial mixta Gregorio Albarracín Tacna 2023, tuvo los tópicos: Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el principio de objetividad y el delito de desobediencia a la autoridad por incumplimiento de medidas de protección en violencia familiar – Fiscalía Mixta Gregorio Albarracín Tacna 2023. Metodología: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, y de tipo descriptivo correccional. La muestra estuvo representada por 16 los trabajadores de la FPMC-GAL, fiscales, asistentes en función fiscal, asistentes administrativos y secigristas. El tipo muestra y tipo de muestreo fue obtenida por el método no probabilístico y por conveniencia del investigador. Sobre recolección de datos fue utilizado el instrumento denominado “Cuestionario aplicado a los trabajadores de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Gregorio Albarracín Lanchipa respecto al principio de objetividad y su relación con el delito de desobediencia a la autoridad (por incumplimiento de medidas de protección) en violencia familiar”, con el uso de respuestas en escala Likert de 5 opciones; y con el tratamiento estadístico con uso de SPSS y Excel. Resultados: En relación al objetivo general, la correlación entre el principio de objetividad y el delito de desobediencia a la autoridad resulta fuerte y positiva. Esto implica que la falta de un enfoque integral en las investigaciones limita la aplicación eficiente del principio de objetividad. La dilación descrita puede reducir la percepción de justicia entre las víctimas y agravar su situación, validando la necesidad de que la FLAMIGF amplíe su competencia. Siendo que la prueba de Pearson mostró un coeficiente de correlación de 0.870 (87% de correlación), esto significa que, a medida que una de las variables aumenta, la otra también lo hace considerablemente, además el valor p de 0.000012, mucho menor a 0.01, confirma que la correlación es estadísticamente significativa, por el tratamiento estadístico refleja el nivel de confianza al 99%.

Description

Keywords

Delito de desobediencia a la autoridad, Violencia familiar, Fiscalía provincial

Citation

Collections