Ganancia inadecuada de peso gestacional como factor asociado a complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero – junio del 2018
dc.contributor.advisor | Aguilar Vilca, Julio | |
dc.contributor.author | Rejas Ticona, Christian Erick | |
dc.date.accessioned | 2023-12-27T14:52:36Z | |
dc.date.available | 2023-12-27T14:52:36Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la ganancia de peso gestacional, por defecto o por exceso, con complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero - junio del 2018. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, trasversal, analítico de tipo casos y controles, basado en la revisión historias clínicas de 703 gestantes. La información fue procesada y analizada en base al cálculo chi cuadrado y el Odd Ratio con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 12,4% de gestantes tienen una baja ganancia de peso y el 39,1% una excesiva ganancia de peso en el embarazo. El aumento excesivo de peso gestacional está asociado con un OR: 1,57 (IC 95% 1,15-2,14) terminar en cesárea; OR: 10,51 (IC: 2,36-42,7) presentar hemorragia pos parto; OR: 1,93 (IC: 1,3-2,69) para desproporción céfalo pélvico; OR: 1,84 (IC: 1,27-2,67) para macrosomía fetal y OR: 1,98 (IC: 1,37-2,87) para recién nacidos GEG. CONCLUSIONES: La ganancia excesiva de peso gestacional se asocia con parto cesárea, hemorragia pos parto, desproporción céfalo pélvica, macrosomía fetal y recién nacidos GEG. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/252 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJBG | |
dc.subject | Complicaciones delEmbarazo | |
dc.subject | Mujeres Embarazadas | |
dc.subject | Peso Corporal | |
dc.subject | Atenciuón Perinatal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
dc.title | Ganancia inadecuada de peso gestacional como factor asociado a complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero – junio del 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 00423383 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1461-1120 | |
renati.author.dni | 72756711 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Miranda Benavente, Jaime | |
renati.juror | Flor Chávez, Alberto | |
renati.juror | Llosa Rodríguez, Cristina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/ level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2019_rejas_ticona_ce_medicina.pdf
- Size:
- 1.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format