Prevalencia de reingreso hospitalario y su relación con el nivel de satisfacción del paciente en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, enero-julio 2023
dc.contributor.advisor | Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo | |
dc.contributor.author | Ayna Chambilla, Jhon Alexis | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T19:44:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T19:44:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el retorno imprevisto del hospital y la satisfacción del usuario en el Servicio de Medicina Interna, Hospital Base III Daniel Acides Carrión, enero a julio 2023. Metodología: La presente tesis es de naturaleza observacional, transversal, asociativo. Procedimos a la recolección de datos provenientes de la historia clínica y del Sistema de Salud Inteligente, además de medir la satisfacción con SERVQHOS mediante llamadas telefónicas a los 30 días del alta. Resultados: Se llevaron a cabo evaluaciones de 233 pacientes, de los cuales 20 pacientes (un 8,6%) lograron retornar dentro de los 30 días, mientras que 17 pacientes (un 85%) lo hicieron dentro de los primeros 7 días. Los individuos con mayor porcentaje de reingreso fueron los de sexo masculino (65%), con conyugues (56%), residentes en Tacna (45%), y ancianos (67 años), que ingresaron por una enfermedad digestiva (30%) o neurológica (20%). El 60,2% de los pacientes reportaron satisfacción global, y el 99,1% de los mismos reportaron satisfacción en el ítem 20. La mediana del promedio del puntaje de SERVQHOS fue superior en el grupo de no reingresantes (3,63) en comparación con el grupo de reingresantes (3,52), excepto en la dimensión subjetiva (3,5 para reingresantes vs 3,6 para no reingresantes). No se encontró correlación entre reingreso hospitalario y satisfacción del paciente (Rho de Spearman 0,078). Conclusiones: No se identificó correlación entre la satisfacción del paciente y su reingreso hospitalario. El grado de satisfacción global observado fue bajo. El diagnóstico de admisión con mayor porcentaje de readmisión hospitalaria se definición como "enfermedad neurológica". | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4898 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
dc.source | Repositorio Institucional – UNJBG | |
dc.subject | Paciente de salud | |
dc.subject | Reingreso hopitalario | |
dc.subject | Calidad del servicio de salud | |
dc.title | Prevalencia de reingreso hospitalario y su relación con el nivel de satisfacción del paciente en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, enero-julio 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 2025_ayna_chambilla_ja_medicina.pdf
- Size:
- 2.3 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format