Tesis de historia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de historia by Author "Sotelo Calderón, Abel Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Conflicto por el canon minero en Tacna y Moquegua: Protesta social y represión estatal, 2008(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Arias Herrera, Germán; Sotelo Calderón, Abel FernandoEn el año 2008 se suscitó un conflicto por el canon minero entre las regiones peruanas de Tacna y Moquegua, dicho suceso es el núcleo de esta investigación cualitativa, cuyo objetivo es describir y explicar el desarrollo de los hechos relacionados a la protesta social y represión estatal en el conflicto por el canon minero en las regiones mencionadas. La técnica empleada fue la entrevista no estructurada, que se realizó a los actores y testigos del conflicto. Los resultados revelan que la distribución del canon minero fue el detonante del conflicto, que derivó en dos enfrentamientos de las poblaciones locales contra el Estado, que son denominados Moqueguazo y Tacnazo. La conclusión del estudio demuestra que el conflicto siguió la secuencia progresiva de movilizaciones sociales, paros indefinidos, enfrentamientos entre manifestantes y policías, desmanes contra la propiedad pública y privada, represión policial, negociaciones con el gobierno, modificación de la Ley de Canon Minero, denuncias, juicios, sentencias y otros incidentes.Item Open Access La mortalidad en la ciudad de Tacna durante los años 1937-1954(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Yapurasi Mamani, Juan Carlos; Sotelo Calderón, Abel FernandoLa presente tesis tuvo como objetivo principal analizar el nivel de la tasa de mortalidad en la ciudad de Tacna durante los años 1937-1954. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, no experimental y longitudinal cuyo diseño de la investigación es descriptivo y de método de análisis documental. La población está constituida por 5393 defunciones registradas durante los años de 1937 – 1954. La muestra lo constituye el 100% de registros de defunciones. El instrumento que se empleó en la presente investigación es la ficha de datos. Se concluye que a través de la información obtenida se podrá analizar, conocer, identificar la principal causa de mortalidad, el género, el grupo etario y la estación del año con mayor tasa de mortalidad en la ciudad de Tacna durante los años 1937-1954.Item Open Access Miradas transatlánticas: La crisis peruana durante el gobierno de Sánchez Cerro en la prensa española (1931-1933)(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Vargas Murillo, Alfonso Renato; Vargas Murillo, Rodrigo Andrés; Sotelo Calderón, Abel FernandoEste estudio analizó las representaciones de la crisis política peruana durante el gobierno de Sánchez Cerro (1931-1933) en la prensa española. Se planteó que estas representaciones fueron influenciadas por los contextos de ambos países y contribuyeron a construir imágenes sobre Perú y América Latina en el imaginario español. La investigación, de enfoque cualitativo y diseño no experimental, examinó 127 artículos de 11 publicaciones españolas mediante análisis documental y de contenido. La conclusión principal confirma que la representación de la crisis peruana fue un proceso complejo, influenciado por los contextos de España y Perú. La prensa española actuó como agente activo en la construcción de narrativas, oscilando entre reforzar estereotipos sobre la inestabilidad latinoamericana y ofrecer visiones más matizadas. Esto refleja la naturaleza transnacional de la producción de representaciones en la prensa de la época, mostrando cómo los eventos se interpretaban a través de lentes que trascendían las fronteras nacionales.