Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Flores, Lizeth Alexandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores asociados al síndrome de Burnout en obstetras de las diferentes áreas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2024
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Morales Flores, Lizeth Alexandra; Vigil Davalos, Yusselinovich Vradislava
    El presente estudio tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de burnout en Obstetras del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2024. Metodología: Se trata de una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte temporal transversal, y visión prospectiva y correlacional. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: ficha de recolección de datos sociodemográficos y laborales, y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Para determinar la asociación entre las variables se utilizó la prueba de coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: De la población estudiada, el 76,1% presenta síndrome de burnout en un nivel medio de los cuales, el 40,0% pertenece al grupo etario de 30-40 años; el 45,7% son obstetras casadas; el 40,0% tienen dos hijos; el 42,9% cuentan con más de 20 años de experiencia laboral; el 62,9% son nombradas; el 40,0% trabajan en el área de hospitalización, y el 62,9% no laboran en otras instituciones. El 2,2% presenta agotamiento emocional en un nivel alto, el 6,5% en despersonalización, y el 26,1% en realización personal. Los factores sociodemográficos y laborales mostraron asociaciones significativas con el síndrome de burnout: número de hijos (p=0,035), tiempo de experiencia laboral (p=0,007), servicio que labora (p=0,041), y trabajo en otra institución (p=0,023). Conclusiones: Los factores sociodemográficos y laborales están asociados significativamente con el síndrome de burnout, aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback