Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Taranco Murrieta, Lisbeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Factores de riesgo relacionado a complicaciones en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a junio 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Chirinos Chufandama, Mayra; Taranco Murrieta, Lisbeth; Soto Valdivia, María Soledad
    Determinar la relación entre los factores de riesgo y las complicaciones en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a junio 2022. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, corte transversal y retrospectivo. La muestra conformada por 185 gestantes. Resultados: Factores de riesgo sociodemográficos: 63,8% de las adolescentes se encuentran en la adolescencia tardía (17 a 19 años), 74,1% viven en la zona urbana, 72,4% tienen estudios secundarios, 56.2% son solteras y 51,4% son estudiantes. Factores obstétricos: 89,7% de las complicaciones se presentaron después de las 22 semanas de gestación, 38,9% tuvieron 6 atenciones prenatales, 67,0% tuvieron una ganancia de peso adecuado, 77,3% no usaron método anticonceptivo, 63,2% inicio relaciones sexuales antes de los 15 años, 63,2% tuvieron parto vaginal y 85,9% tuvieron a su primer hijo. En las complicaciones se encontró: anemia 37,8%, trastornos hipertensivos 18%, infección del trato urinario 18%, aborto 9,6%, rotura prematura de membranas 8,1%, hemorragia obstétrica 3,9%, amenaza de parto prematuro 2,8% e hiperémesis gravídica 1,1%. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo: grado de instrucción de la gestante con la presencia de anemia y trastornos hipertensivos, estado civil con hiperémesis gravídica, número de atención prenatal con anemia, trastornos hipertensivos, aborto y hemorragias, el tipo de parto (vaginal) se relaciona con anemia y el número de hijos con los trastornos hipertensivos e infección urinaria, con (p<0,000) lo que permite aceptar la hipótesis alterna.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback