Factores de riesgo relacionado a complicaciones en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a junio 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

Determinar la relación entre los factores de riesgo y las complicaciones en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García de enero a junio 2022. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, corte transversal y retrospectivo. La muestra conformada por 185 gestantes. Resultados: Factores de riesgo sociodemográficos: 63,8% de las adolescentes se encuentran en la adolescencia tardía (17 a 19 años), 74,1% viven en la zona urbana, 72,4% tienen estudios secundarios, 56.2% son solteras y 51,4% son estudiantes. Factores obstétricos: 89,7% de las complicaciones se presentaron después de las 22 semanas de gestación, 38,9% tuvieron 6 atenciones prenatales, 67,0% tuvieron una ganancia de peso adecuado, 77,3% no usaron método anticonceptivo, 63,2% inicio relaciones sexuales antes de los 15 años, 63,2% tuvieron parto vaginal y 85,9% tuvieron a su primer hijo. En las complicaciones se encontró: anemia 37,8%, trastornos hipertensivos 18%, infección del trato urinario 18%, aborto 9,6%, rotura prematura de membranas 8,1%, hemorragia obstétrica 3,9%, amenaza de parto prematuro 2,8% e hiperémesis gravídica 1,1%. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo: grado de instrucción de la gestante con la presencia de anemia y trastornos hipertensivos, estado civil con hiperémesis gravídica, número de atención prenatal con anemia, trastornos hipertensivos, aborto y hemorragias, el tipo de parto (vaginal) se relaciona con anemia y el número de hijos con los trastornos hipertensivos e infección urinaria, con (p<0,000) lo que permite aceptar la hipótesis alterna.

Description

Keywords

Gestante adolescente, Complicaciones del embarazo, Adolescente

Citation