Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Enviar tesis
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valle Castro, Gina Maribel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • ItemOpen Access
    Las redes sociales y su incidencia en la identidad cultural de los estudiantes de 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Santa Rosa - B, Provincia de Padre Abad - Ucayali, 2022
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2023) Huancaapaza Quispe, Wualter Percy; Valle Castro, Gina Maribel
    Para el presente trabajo, desarrollado bajo el título Las redes sociales y su incidencia en la identidad cultural de los estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa colegio Santa Rosa - B, provincia de Padre Abad - Ucayali, 2022, se planteó como objetivo determinar la incidencia entre el uso de las redes sociales y la identidad cultural de los educandos del 4to año de secundaria en la localidad señalada. Su ejecución se hizo bajo el enfoque cuantitativo y es de tipo básico o puro, es decir, se buscó conocer los efectos que provocan el uso de los medios digitales en la concepción y práctica de la cultura popular, bajo un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. El estudio se desarrolló sobre una población de 203 estudiantes que comprende los cinco años de estudios del nivel secundario y se trabajó con una muestra no probabilística de 43, constituida por educandos que cursan el 4to año del nivel secundario. Para el recojo de la información, se empleó la técnica de la encuesta mediante su instrumento el cuestionario (uno por cada variable). Los datos fueron procesados, analizados e interpretados y sometido a pruebas estadísticas, a través de las cuales se concluyó que el uso de las redes sociales incide directa y significativamente en la identidad cultural. Si bien es cierto que el nivel es regular, no implica rechazar su presencia y menos desconocer el rol que desempeña en la alteración o modificación de la concepción particular y colectiva de las características de la cultura popular de la comunidad.
  • ItemOpen Access
    Logro de aprendizajes significativos en función de las dinámicas grupales en el área de historia, geografía y economía en los alumnos del tercer año de nivel secundario del distrito de Ciudad Nueva de la Región de Tacna durante el año 2009
    (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2011) Valle Castro, Gina Maribel; Alvarez Becerra, Rina María
    La presente investigación tiene por finalidad determinar la influencia de la dinámica de grupos en el logro de aprendizajes significativos en los alumnos del tercer año del nivel secundario del distrito de Ciudad Nueva; para dicho fin se trabaja con dos grupos en dos colegios diferentes del mismo distrito (grupo experimental y grupo de control). El grupo experimental fue sometido a diversas técnicas de dinámicas grupales como los Corrillos, Phillips 66, Discusión Guiada, Torbellino de Ideas, entre otros; encontrando resultados satisfactorios, ya que en el momento que se les toma la prueba de entrada los alumnos tenían un nivel de aprendizaje poco significativo, comprobando en el proceso y salida su incremento en el nivel de aprendizaje en el grupo experimental, no así, en el grupo de control. La investigación realizada es de tipo aplicada y de diseño cuasi- experimental, y los datos han sido procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados del trabajo permiten afirmar que las dinámicas grupales influyen positivamente en el logro de aprendizajes significativos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback