Facultad de Ciencias de la Salud
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias de la Salud by Subject "Ácido fólico"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Impacto de la ingesta de sulfato ferroso y ácido fólico en los resultados materno perinatales de puérperas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Mamani Chambilla, Lourdes; Cervantes Zegarra, Juan Carlos EfraínObjetivo: Determinar el impacto de la ingesta de sulfato ferroso y ácido fólico en los resultados materno perinatales de puérperas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el 2023. Metodología: Tipo de investigación observacional, descriptivo, ambispectivo, transversal. Diseño no experimental. Nivel cuantitativo. La población fueron las gestantes que atendieron su parto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el 2023 que provienen de la Micro Red Cono Sur. Se incluyó 810 unidades de estudio que cumplían los criterios de selección. Resultados: el nivel de ingesta de sulfato ferroso y ácido fólico es inadecuado. Los resultados maternos más frecuentes fueron: grupo etáreo de 20 a 34 años, grado de instrucción secundaria, estado civil conviviente, condición laboral no trabaja, estado nutricional pregestacional sobrepeso, paridad multípara, control prenatal adecuado, nivel de anemia leve, y patología del embarazo anemia. Los resultados perinatales más frecuentes fueron: peso al nacer adecuado, edad gestacional a término, relación peso para edad gestacional adecuado, Apgar al minuto y 5 minutos normal, patología neonatal hiperbilirrubinemia, y muerte perinatal fetal. Conclusiones: El impacto de la ingesta de sulfato ferroso y ácido fólico fue deficiente.Item Open Access Relación del nivel de conocimiento y el consumo del ácido fólico en la gestantes y puérperas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero-marzo del 2009(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2009) Ramírez Muñoz, Oscar Roberto; Cachicatari Vargas de Olgado, ElenaEl presente estudio de Investigación es de tipo descriptivo correlaciona! y de corte transversal, cuyo objetivo general es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de Ácido Fálico en las gestantes y puérperas. El estudio de investigación fue realizado en el servicio de ginecología y consulta externa del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, comprobándose la siguiente hipótesis: existe relación entre el nivel de conocimiento y consumo de Ácido Fálico en las gestantes y puérperas que asisten al Hospital Hipólito Unanue de Tacna. El universo muestra! estuvo conformado por 150 gestantes y puérperas, que asistieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna, con unas edades entre 15 y 40 años, habiéndose utilizado como instrumento el cuestionario. Obtenida la información, se utilizó la estadística descriptiva; para establecer la relación entre dos variables se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi - cuadrado, llegando a las siguientes conclusiones: a. Existe un bajo nivel de conocimiento de ácido fálico en las gestantes y puérperas encuestadas (77.30%). b. Hay un regular consumo de ácido fálico en las gestantes y puérperas encuestadas (69.33%). c. No existe relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de ácido fálico en las gestantes y puérperas que asisten al Hospital Hipólito Unanue de Tacna.