POSGRADO
Permanent URI for this community
Browse
Browsing POSGRADO by Subject "Actitud"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Conocimientos, actitud y su relación con las prácticas de lactancia materna en madres de los establecimientos de salud públicos de la Provincia de Jorge Basadre de Tacna, 2019(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2021) Ascencio Cauna, Angie Lisset del Carmen; Alvarez Becerra, Rina MaríaEl objetivo de la investigación, fue determinar los conocimientos, actitud y su relación con las prácticas de lactancia materna en madres de los establecimientos de salud públicos de la provincia de Jorge Basadre de Tacna, 2019. La metodología, es de tipo cuantitativo, prospectivo de corte transversal, correlacional en el que participaron 94 madres. Los resultados en relación a las características sociodemográficas, la procedencia que resalta son del C.S. Ite (58,7%), la edad de la madre es de 29 a más años (52,2%), grado de instrucción Secundaria completa (65,2%), estado civil conviviente (52,2%), ocupación ama de casa (40,2%), número de hijos es un hijo (56,5%), su religión es católica (95,7%), lengua materna es castellano (92,4%), lugar de procedencia es la costa (87,0%), Si tuvieron educación sobre Lactancia materna (93,5%), quien capacito sobre lactancia materna fue la enfermera (81,5%). El conocimiento de las madres sobre lactancia materna es alto (51,1%), la actitud es medianamente (52,2%), y las prácticas son adecuadas (56,5%). Conclusión: existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y la práctica (p=0,002), no existe relación entre las actitudes y la práctica (p=0,779), no existe relación entre las actitudes con el conocimiento (p=0,444).Item Open Access Nivel de conocimiento y actitud hacia la bioseguridad asociados a la prevención de tuberculosis del personal de salud de los establecimientos de la Micro Red Cono Sur de Tacna, 2019(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020) Vizcarra Arocutipa, Yaneth Mariela; Alvarez Becerra, Rina MaríaEl objetivo del estudio fue establecer la asociación entre el nivel de conocimiento y actitud hacia la bioseguridad y la prevención de tuberculosis que realiza el personal de cinco establecimientos de salud de la Micro Red Cono Sur de Tacna en 2019. Metodología: estudio con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, prospectivo, transversal, que comprende una población de 132 personal de salud y una muestra de 116 sujetos. Se utilizaron tres cuestionarios estructurados para medir las variables de estudio. Resultados: predominó una un nivel de conocimientos medio (49%) y bajo (49,1 %); predomina una actitud hacia la bioseguridad de nivel medio (54,3 %); y un nivel de prevención de nivel medio (56,9 %). Conclusión: Existe una relación significativa entre el nivel de conocimientos (B= 3,815; X2 Wald 10,285; p =0,001) y la actitud hacia la bioseguridad (B= 0,439; X2 Wald 10,285; p =0,022) con la prevención de tuberculosis del personal de salud tres establecimientos de salud públicos de Tacna en 2019.Item Open Access Relación entre el conocimiento en manejo de residuos sólidos y la conciencia ambiental en estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Tacna, 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Cusacani Arcata, Nilda Rosalia; Florez Ponce de León, Walter DimasEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el conocimiento en manejo de residuos sólidos y la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa Modesto Basadre de la ciudad de Tacna, 2024. Se aplicaron dos cuestionarios para medir ambas variables planteadas en esta investigación. Las acciones en esta investigación fueron: permisos a la Institución Educativa, consentimiento informado, evaluación empleando los cuestionarios, con la finalidad de medir el conocimiento de los alumnos de 4to y 5to año de secundaria; capacitación, la cual se programó con una duración de 30 minutos como máximo en donde se abordaron los temas de manejo de residuos sólidos y la conciencia ambiental y otra evaluación una semana después de realizada la capacitación, empleando los cuestionarios, con la finalidad de medir el conocimiento de los alumnos de 4to y 5to año de secundaria. Los resultados indican que existe una relación entre la dimensión de conocimiento sobre el manejo de residuos, la dimensión clasificación de residuos y la dimensión sobre el tratamiento de residuos con la variable de conciencia ambiental, en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Tacna, 2024. Concluyendo que existe relación entre el conocimiento en manejo de residuos sólidos y la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa Modesto Basadre de la ciudad de Tacna, 2024.