Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingeniería de Minas by Subject "Beneficio de minerales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access optimización de las losas de relleno cementado de la U.P. Andaychagua(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018) Huerta Huerta, Jorge Antonio; Sarmiento Mejía, Senón ValentínLa mina Andaychagua propiedad de Volcan Compañía Minera S.A.A., es una mina polimetálica que actualmente viene explotando la veta Andaychagua, mediante el método de explotación de corte y relleno descendente, con losas de relleno cementado que alcanzan una resistencia de 160 kg/cm2 a los 28 días y refuerzo de acero en la zona inferior de la losa. El ancho de minado varía desde 4 a 15 m, la altura de corte de cada tajeo es de 4,5 m y el espesor de la losa de relleno cementado es de 3,5 m, la longitud de paneles de vaciado de la losa varía desde 12 a 15 m. El ciclo de minado se compone de: perforación, voladura, extracción, sostenimiento y termina con el relleno cementado en retirada el que podría demandar hasta 3 meses de tiempo, para un panel de minado de hasta 200 m. En este contexto, se desarrolla un proyecto multidisciplinario que consiste en optimizar el diseño de las losas estructurales de relleno cementado, en cuya implementación estamos comprometidos, a fin de lograr una operación rentable, segura y sostenible a largo plazo.