Trabajos de Suficiencia Profesional en Pesquería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos de Suficiencia Profesional en Pesquería by Title
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Determinación del perfil lipídico y compuestos bioactivos (Vitamina A y Vitamina E) en ovas de pez volador (Cypselurus heterurus), frescas y procesadas(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Copa Huaycani, Herbert Brian; Rodríguez Papuico, HéctorEl presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la composición proximal, perfil de ácidos grasos y el nivel de vitamina A y vitamina E que presentan las ovas del pez volador (Cypselurus heterurus), frescas y procesadas; así como comparar sus componentes químicos en las ovas de otras especies de peces. Las muestras fueron recolectadas en la Empresa Mega Pesca S.A. Los diferentes ensayos fueron realizados por laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). Los resultados obtenidos por triplicado fueron evaluados mediante el análisis de varianza (ANVA), con el software SAS-versión 9.1; igualmente, se obtuvieron las desviaciones estándar, a un nivel de confianza del 95 %. Al tratarse cuatro factores de importantes componentes, se concluyó el contenido más relevante es la presencia del grupo ω-3 (PUFA), totalizando 46,54 % para ovas frescas y 47,11% para ovas procesadas; asimismo, se comparó la relación de grasas con ovas del abadejo de Alaska (Theragra chalcogramma), donde su perfil lipídico (44,52%) se asemeja al nuestro; más aún, la relación ω-3/ω-6 muestran valores coincidentes (29,75 vs 30,19), indicándonos el enorme efecto terapéutico de este alimento. Los contenidos de vitamina A para las ovas frescas como procesadas fue de <19 μg/g. Para la vitamina E, como alfa tocoferol presentó 2,26 ± 0,04 mg/100g para ovas frescas, mientras que 1,89 ± 0,01 mg/100g para ovas procesadas; y en beta y gama tocoferol presentó 0,12 mg/100g, tanto para frescas como para procesadas, en delta tocoferol presentó 0,06 g/100g, tanto para frescas como para procesadas, las ovas frescas mantienen sus componentes bioactivos como la vitamina A y vitamina E, mejor que las ovas procesadas. En cuanto al contenido promedio de proteínas es de 14,5%. Los resultados nos muestran que las ovasfrescas y procesadas mantienen sus beneficios en los principales micronutrientes: ácidos grasos insaturados, vitamina A y vitamina E, y el alto nivel proteico convirtiéndose en un excelente alimento con beneficios funcionales.