Tesis de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open Access Gestión contable y su relación con el control de inventarios en las distribuidoras del rubro de librerías, Tacna, año 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Pizarro Huanca, Karen Fernanda; Fernández Vargas, Susana GregoriaEl estudio tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la gestión contable se relaciona con el control de inventarios en las distribuidoras del rubro de Librerías, Tacna, año 2022. El tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental y transeccional. Para la determinación de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, siendo esta muestra conformada por los 22 contadores. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados en cuanto a la variable independiente Gestión contable, en la dimensión: Planificación contable, indicador: planificación del registro de los libros contables, ítem 1: Se planifica el registro de los libros principales oportunamente, el mayor porcentaje se ubica en poco de acuerdo (59,1 %) y la dimensión: Ejecución contable, indicador: Registro de los libros contables, ítem 9: La elaboración del balance de comprobación se realiza eficazmente, el mayor porcentaje se ubica en poco de acuerdo (59,1 %). Con respecto a la variable dependiente Control de inventarios, en la dimensión: Control de los registros de inventarios, indicador: control del registro de las entradas de los inventarios, ítem 4: Se controla el registro de las salidas de los inventarios de acuerdo a directivas internas, el mayor porcentaje se ubica en poco de acuerdo (59,1 %). El estudio concluyó que la gestión contable se relaciona significativamente con el control de inventarios en las distribuidoras del rubro de Librerías, Tacna, año 2022.Item Open Access Gestión de tesorería y su relación con el cumplimiento de obligaciones de información financiera y presupuestaria en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Duarte Paulino, Carolina Rossio; Soto Huanca, Teodosio RubénEl estudio tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la gestión de tesorería se relaciona con el cumplimiento de obligaciones de información financiera y presupuestaria en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, año 2023. En lo referente a la metodología, el presente estudio se considera básica, el diseño de investigación fue no experimental y transversal. El nivel de investigación fue correlacional. La muestra fue 33 funcionarios y/o servidores de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva. Los resultados fueron en cuanto a la Variable: gestión de tesorería es regular (78,7 %), sus dimensiones consignan el mayor porcentaje en la categoría regular: gestión de ingresos (75,7 %), gestión de la liquidez (78,7 %) y gestión de pagos (75,7 %). En cuanto a la variable: Cumplimiento de obligaciones de información financiera y presupuestaria es regular (78,9 %) y, de igual forma la dimensión: Cumplimiento de obligaciones de información financiera (90,9 %) y cumplimiento de obligaciones de información presupuestaria (81,8 %). El estudio concluyó que la gestión de tesorería se relaciona significativamente con el cumplimiento de obligaciones de información financiera y presupuestaria en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, año 2023, conforme a la prueba del coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,969 que significa una correlación positiva perfecta.Item Open Access Control interno y su relación con la rentabilidad de la empresa Andes Concept S.A.C., Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Calizaya Mendoza, Cecilia Gabriela; Soto Huanca, Teodosio RubénObjetivo, determinar cómo es la relación del control interno con la rentabilidad de la Empresa Andes Concept S.A.C. Tacna 2023. Metodología, tipo básica, de diseño no experimental, nivel relacional. Se consideró al total de trabajadores de ambos sexos que fueron un total de 33, en la presente investigación el tamaño de la muestra es igual al grupo de la población en estudio, es decir el 100 % de la población, debido a que la población es pequeña (censo). Se aplicaron dos instrumentos a través de la escala Likert para medir la variable control interno y rentabilidad. Resultados, los niveles de control interno en la empresa Andes Concept, donde la mayoría de los encuestados (66,7 %) perciben un nivel medio, seguido por un 18,2 % que lo considera alto y un 15,2 % que lo evalúa como bajo. Mientras que los niveles de rentabilidad la mayoría de los encuestados (51,5 %) perciben un nivel medio, seguido por un 27,3 % que lo considera alto y un 21,2 % que lo evalúa como bajo. Conclusión, los resultados de la prueba Rho de Spearman arrojaron un coeficiente de correlación es 0,733, indicando una relación positiva alta entre ambas variables. El valor de significancia (Sig. = 0,000) es menor a 0,05, lo que confirma que esta correlación es estadísticamente significativa.Item Open Access La asesoría contable y su incidencia en la formalización de los negocios afiliados a la Asociación de Comerciantes Feria 28 de Julio - Tacna, 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Rajani Chalco, Christian Ramesh; Quispe Cabrera, Víctor HugoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la asesoría contable en la formalización de los negocios afiliados a la Asociación de Comerciantes Feria 28 de Julio en Tacna durante el año 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 304 comerciantes de la feria, de los cuales se seleccionó una muestra de 170 participantes mediante muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario estructurado con escala de Likert que evaluó las dimensiones de la asesoría contable (control interno, gestión tributaria, planeamiento tributario, gestión documentaria y archivo, y presunciones de evasión) y de la formalización (aspecto legal, gestión de formalización y cumplimiento de obligaciones tributarias). “Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre la asesoría contable y la formalización de los negocios, demostrando que un adecuado asesoramiento contable incide positivamente en los procesos de formalización empresarial. Se identificó que los comerciantes que reciben asesoría contable adecuada presentan mayor disposición para cumplir con sus obligaciones tributarias y administrativas, así como mayor conocimiento sobre los beneficios de la formalización.” La investigación concluye que la asesoría contable constituye un factor determinante para impulsar la formalización de los negocios en la Feria 28 de Julio, recomendando implementar programas de capacitación y asesoramiento contable para los comerciantes, con el fin de promover su integración al sistema económico formal y contribuir al desarrollo sostenible del sector comercial en Tacna.Item Open Access Relación entre la gestión de crédito y la rentabilidad en las cajas municipales del Perú, periodo del 2020 al 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Maquera López, Deyvis Vladimir; Gutiérrez Pérez, Julia RosaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de crédito y la rentabilidad en las cajas municipales del Perú durante el periodo 2020-2023. Para medir la gestión de crédito, se emplearon indicadores como la cartera de crédito y el índice de mora. La rentabilidad, por su parte, se evaluó a través de los ratios ROA (Return on Assets) y ROE (Return on Equity). El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo transversal y nivel correlacional, con un diseño no experimental. En cuanto a los resultados obtenidos, se utilizaron y aplicaron dos guías de análisis documental que recopilaron información de los estados financieros y sus ratios financieros de las 12 cajas municipales del Perú, correspondientes a los años de estudio. Para establecer la relación entre la gestión de crédito y la rentabilidad, se empleó la correlación de Spearman en el programa estadístico SPSS, con lo cual se determinó el grado de relación entre ambas variables. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la gestión de crédito y la rentabilidad de las cajas municipales del Perú, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,689 y valor de significancia (Sig. = 0,000) que es menor a 0,05, lo que indica que una adecuada gestión crediticia tiene un impacto positivo en la rentabilidad de estas instituciones.Item Open Access Gestión de inventario físico de bienes muebles y su relación con el estado de situación financiera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Flores Ramos, Paola Lizbeth; Velarde Herencia, ManuelEl propósito fue determinar en qué medida la gestión de inventario físico de bienes muebles se relaciona con el estado de situación financiera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023, para lo cual, fue necesario un método de tipo básico, correlacional, no experimental transversal, cuya población y muestra fue de 54, los instrumentos mostraron coeficientes alfa de 0,959 y 0,912, asimismo, los datos recolectados mostraron que la gestión de inventario físico de bienes muebles es regularmente adecuada según el 50 % de los encuestados, mientras que el estado de situación financiera es percibido como regularmente adecuado por el 63 % de encuestados, dichos datos, pasaron la prueba de Kolmogórov-Smirnov con p valores menor a 0,05, en consecuencia se aplicó la prueba de Rho Spearman dando como resultado un coeficiente de correlación de 0,592 y un p valor de 0,001, se concluye que: La gestión de inventario físico de bienes muebles se relaciona positiva y significativamente con el estado de situación financiera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023.Item Open Access Influencia de los comprobantes de pago electrónicos en la evasión tributaria de los clientes de la empresa Roa Consulting group E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Quispe Alanoca, Marilyn Estefani; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfraínLa presente investigación científica tiene como nombre “Influencia de los comprobantes de pago electrónicos en la evasión tributaria de los clientes de la empresa Roa Consulting Group E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, año 2023” la cual será respaldada por teorías importantes que guardan estrecha relación con las variables de estudio. Su finalidad es determinar la influencia que tienen los comprobantes de pago electrónicos en la evasión tributaria de los clientes de la empresa Roa Consulting Group E.I.R.L., de tal forma que permita diagnosticar; si los comprobantes de pago electrónico influyen positiva o negativamente frente a la evasión tributaria. Este estudio tiene como variable independiente “Comprobantes de pago Electrónicos” y variable dependiente “Evasión Tributaria”; el tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y transeccional, teniendo como población y muestra a los clientes de la empresa Roa Consulting Group E.I.R.L.Item Open Access Fehaciencia de las adquisiciones y su incidencia en el resultado de la fiscalización del crédito fiscal al consorcio ADÚ, Tacna, enero – abril 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Ticona Chambilla, Juana Maribel; Fernández Vargas, Susana GregoriaLa presente tesis tuvo como objetivo determinar de qué forma la fehaciencia de las adquisiciones incide en el resultado de la fiscalización del crédito fiscal al Consorcio ADÚ, Tacna, enero – abril 2021. El tipo de investigación fue básica, cuyo nivel de investigación fue relacional y el diseño fue no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 39 adquisiciones anotadas en el registro de compras en los periodos enero hasta abril 2021. Los resultados determinaron en la dimensión 1: indicador fehaciencia de las facturas físicas, según la Tabla 73, incluye los ítems del 1 al 13, que hacen notar que la organización empresarial materia de estudio demuestra fehaciencia de las facturas físicas al evidenciar que la mayoría de tales documentos cumple con las características y requisitos según el Reglamento de Comprobantes de Pago, entonces, los resultados fueron en su mayoría: No (0,00 %), No corresponde (25,6 %) y Sí (74,4 %) a excepción del ítem 6: ¿La factura física tiene anotado las guías de remisión utilizadas para trasladar los bienes adquiridos, cuyos resultados fueron: No (74,4 %), No corresponde (25,6 %) y Sí (0,00). La variable dependiente, indicador: resultado de la acreditación de la existencia de las operaciones, según la Tabla 82, ítem 1 ¿El comprobante de pago acredita con documentos sustentatorios la veracidad de la transacción, descartando con ello que la adquisición sea inexistente o simulada?, cuyos resultados fueron: No acredita (0,0 %), Regularmente acredita (0,0 %) y Acredita (100,0 %). El estudio concluyó que la fehaciencia de las adquisiciones incide significativamente en el resultado de la fiscalización del crédito fiscal al Consorcio ADÚ, Tacna, enero – abril, 2021.Item Open Access Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad en la empresa Evolution Car Service E.I.R.L. periodo 2021 - 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Mamani Mamani, Yecy Madona; Gutiérrez Pérez, Julia RosaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los costos de importación en la rentabilidad en la empresa Evolution Car Service E.I.R.L., periodo 2021 - 2023. Para ello, se realizó una investigación de tipo aplicada, se utilizó un diseño descriptivo no experimental, de corte longitudinal y nivel correlacional-cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por la documentación de las importaciones, el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados de la empresa Evolution Car Service E.I.R.L. durante los periodos 2021 - 2023, y el instrumento aplicado fue la guía de análisis documental. Los resultados del estudio revelaron que existe una correlación negativa considerable entre los costos de importación y la rentabilidad de la empresa, con un coeficiente de correlación de -0,606, lo que indica una relación inversa entre ambas variables. Este resultado es estadísticamente significativo, ya que el p-valor de 0,037 es inferior al nivel de significancia del 0,05. Ante esto, se concluyó que los costos de importación inciden significativamente en la rentabilidad de la empresa Evolution Car Service E.I.R.L. periodo 2021 – 2023.Item Open Access Sistema de emisión de comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en los costos operativos de las empresas principales contribuyentes del distrito de Tacna, año 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Palacios Sarmiento, Josué Alexis; Montero Zuñiga, Evelyn TrinidadEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el sistema de emisión de comprobantes de pago electrónicos incide en los costos operativos de las empresas principales contribuyentes del distrito de Tacna, año 2022, y para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó una investigación de tipo básica y descriptiva; donde se precisó como variable independiente el Sistema de emisión de comprobantes de pago electrónico y como variable dependiente los Costos operativos. La población estuvo constituida por los 101 contadores o gerentes de las empresas PRICO del distrito de Tacna según SUNAT y se utilizó una muestra no paramétrica de 90. El instrumento utilizado fue el cuestionario, mediante el que se obtuvo como resultado que el sistema de emisión de comprobantes de pago electrónicos incide significativamente en los costos operativos de las empresas principales contribuyentes del distrito de Tacna, año 2022.Item Open Access Control tributario laboral y su relación con el nivel de riesgos de sanciones tributarias en la empresa Adargar-Tacna S.R.L. – Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Vilca Marca, Natividad; Medina Soto, Elizabeth LisaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo el control tributario laboral se relaciona con el nivel de riesgos de sanciones tributarias en la empresa Adargar-Tacna S.R.L., Tacna, 2023. En lo referente a la metodología, el presente trabajo de investigación es de tipo básica, de nivel correlacional. El diseño de investigación es no experimental y transversal. La muestra es censal, es decir, los 22 trabajadores del Área de Contabilidad y Finanzas. Los resultados determinaron que la variable 1: el control tributario laboral se encuentra en un nivel regular (81,8 %), y presenta las dimensiones con el mayor porcentaje en la categoría regular: Control tributario de las obligaciones con respecto al Impuesto a la Renta de quinta categoría (81,8 %), control tributario de las obligaciones respecto a los aportes a EsSalud (81,8 %), control tributario de las obligaciones respecto a los aportes a la ONP (77,3 %). En cuanto a la variable 2: Nivel de riesgos de sanciones tributarias se encuentra en un nivel regular (72,7 %), y presenta las dimensiones con el mayor porcentaje en la categoría regular: Riesgos de sanciones tributarias por transgresión del numeral 1 del art. 176 del Código Tributario (77,3 %) y la dimensión: Riesgos de sanciones tributarias por transgresión del numeral 4 del art. 178 del Código Tributario (72,7 %). Uno de los principales resultados fue que el control tributario laboral no se relaciona significativamente con el nivel de riesgos de sanciones tributarias en la empresa Adargar-Tacna S.R.L., Tacna, 2023, según la prueba el coeficiente de correlación de Spearman rho, cuyo valor es 0,998 que significa una correlación positiva perfecta. Asimismo, el p-valor es 0,00 menor que el nivel de significancia que es 0,05.Item Open Access Ejecución presupuestaria y su relación con el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2017-2018(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Arhuata Tuco, Reyna Magdalena; Gutiérrez Pérez, Julia RosaEl presente estudio tuvo como objetivo: determinar de qué manera la ejecución presupuestaria se relaciona con el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2017-2018. El tipo de estudio fue correlacional. El diseño de investigación fue no experimental y longitudinal. La muestra de estudio fue de 125 servidores de la Municipalidad indicada; así como 65 registros extraídos del Ministerio de Economía y Finanzas. El instrumento fue el cuestionario. Los resultados demostraron que las fuentes de financiamiento que tuvo menor ejecución del gasto son: 2017 recursos directamente recaudados - RDR (68,2%) y recursos por operaciones oficiales de crédito (55 %); en el 2018 - RDR (65,8 %); así como en donaciones y transferencias (46,3 %). En cuanto a la ejecución de ingresos, se tuvo menor recaudación en las FTE. FTO.: 2017 donaciones y transferencias (2 789 572,00) y 2018 en la misma fuente (3 172 658,00). El estudio concluyó que la ejecución presupuestaria se relaciona significativamente con el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2017-2018, de acuerdo a la prueba Chi cuadrado; así como el p-valor es 0,00 menor al nivel de significancia.Item Open Access Gestión aduanera y su implicancia en la importación de productos derivados de la soya por el complejo fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Pilco Pilco, Yesica Yanet; Mejía Saira, José AntonioEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la implicancia de la gestión aduanera en la importación de productos derivados de la soya por el Complejo Fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023, y para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó una investigación de tipo básica y descriptiva; donde se precisó como variable independiente la gestión aduanera y como variable dependiente la importación de productos derivados de la soya. La población y muestra estuvo constituida por los 43 importadores de productos derivados de soya (torta y harina de soya) que optaron por importar su mercancía por el Complejo Fronterizo Santa Rosa - Tacna en el primer trimestre del año 2023, de acuerdo a la información sustraída de la web de SUNAT (Aduanet). El instrumento utilizado fue el cuestionario. Gracias a dicho instrumento metodológico se obtuvo como resultado que la gestión aduanera incide significativamente en la importación de productos derivados de la soya por el Complejo Fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023.Item Open Access Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Paniagua Acero, Yovana Luz; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainEste estudio titulado Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023, tuvo como objetivo identificar cómo el análisis financiero impacta en la toma de decisiones en la empresa cervecera Master Brew SAC. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población y muestra consistieron en los 37 colaboradores de la empresa. Entre los resultados se observó que el 51,4 % de los encuestados evaluaron negativamente el análisis financiero, mientras que el 43,2 % percibieron la toma de decisiones como deficiente. Además, “la prueba de correlación de Spearman reveló una alta correlación positiva (0,738), lo que indica que a medida que mejora la calidad del análisis financiero, la efectividad en la toma de decisiones también aumenta significativamente. Estos hallazgos subrayan la importancia de perfeccionar los procesos de análisis financiero, dado que estos influyen directamente en las decisiones estratégicas y operativas, promoviendo mayor estabilidad y alineación con los objetivos organizacionales. En conclusión, el análisis financiero tiene una influencia significativa en la toma de decisiones estratégicas y operativas en la empresa cervecera de Tacna. Una práctica adecuada en este ámbito contribuye directamente al crecimiento y estabilidad empresarial.Item Open Access Gestión de tesorería y su influencia en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Flores Palomino, Vanessa Patricia; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo la gestión de tesorería influye en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna 2023. En lo referente a la metodología, el tipo de estudio fue básica. El diseño de investigación fue no experimental y transeccional y el nivel fue relacional causal. El estudio fue de tipo correlacional causal. La muestra fue 68. El instrumento fue el cuestionario. Como resultado, la gestión de tesorería fue regular (76,5 %) y presenta las dimensiones con el mayor porcentaje en la categoría regular: gestión de ingresos (79,4 %), gestión de liquidez (76,5 %) y gestión de pagos (76,5 %). La variable dependiente: eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores es regular (79,4 %). Entre las conclusiones, se presenta que la gestión de tesorería influye significativamente en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna 2023, de acuerdo al coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,968 que significa correlación positiva perfecta.Item Open Access Ejecución presupuestaria de gastos y su relación con el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2020-2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Queque Conde, Ayelen Claudine; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre la ejecución presupuestaria de gastos y el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, Periodo 2020-2023. El tipo de investigación fue básica, cuyo diseño fue no experimental y longitudinal, así como el nivel de investigación es correlacional. La muestra fue censal, es decir, que se consideró toda la población que son los registros de la ejecución de gastos y las metas institucionales, siendo un total de 96 registros. El instrumento fue la guía de análisis documental. Los resultados presentaron las siguientes dimensiones: Fase de certificación presupuestaria de gastos en inversiones, que incluye el indicador: Certificación presupuestaria de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 2 y figura 1, se consigna en los años: 2020: S/ 1 309 007,00; 2021: S/ 26 192,00; 2022: S/ 1 464 450,00 y 2023: S/1 222 893,00. La fase de comprometido de gastos en inversiones, el indicador: Comprometido de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 6 y figura 5, consigna en los años: 2020 por S/ 1 174 325,00; 2021 por S/ 25 192,00; 2022 por S/ 1 464 450,00 y 2023 por S/ 1 222 893,00. La Fase de devengado de gastos en inversiones, indicador: Devengado de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 10 y figura 9, años 2020: S/ 1 170 301,00; 2021: S/ 25 192,00; 2022 en S/ 182 510,00 y 2023 y S/ 0,00. La dimensión: Fase de pagado de gastos en inversiones, el indicador: Pagado de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 14 y figura 13 sobre la fase de pagado de gastos en inversiones rubro 00: años: 2020 registra S/ 1 170 301,00; 2021, S/ 25 192,00; 2022 con S/ 182 510,00 y 2023 con S/ 1 222 893,00. El estudio concluyó que existe relación significativa entre la ejecución presupuestaria de gastos e inversiones y el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, Periodo 2020-2023.Item Open Access La contratación pública y su relación con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Uruchi Perca, Omar Arnaldo; Soto Huanca, Teodosio RubénEl objetivo de la investigación fue “Determinar cómo se relaciona la contratación pública con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022”, se siguió el tipo de básico de la investigación de diseño no experimental transversal y nivel correlacional, la población la conformaron 115 trabajadores y la muestra no probabilística 81 sujetos, los datos fueron recolectados bajo la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, mediante el alfa de Cronbach se determinó un coeficiente de 0,981 y 0,959 para los instrumentos, asimismo, la prueba de Kolmogórov-Smirnov determinó que los datos no siguen una distribución normal, en consecuencia, se utilizó la prueba Rho de Spearman que evidenció un p valor de 0,000 menor que el nivel de significancia de 0,05, por otro lado, el coeficiente de correlación fue de 0,779, los resultados permiten rechazar la H0 y concluir que “La contratación pública se relaciona significativamente con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022”. Finalmente, la contratación pública es regularmente adecuada según el 45,7 % de encuestados y el gasto público es regularmente adecuado según el 55,6 % de encuestados.Item Open Access Control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Cano Aquino, Carlos Alonso; Gutiérrez Pérez, Julia RosaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Tacna, año 2022. Para lograrlo, se planteó una investigación de tipo aplicada y correlacional, con diseño no experimental transversal, en la que se emplearon cuestionarios como técnica de recolección de datos, aplicados a una muestra de 64 trabajadores de la municipalidad. Se observó que existe una relación estadísticamente significativa, positiva y considerable entre el control interno y la gestión administrativa, evidenciada por un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.961 y un p-valor de 0.000. Específicamente, se determinó que el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y comunicación, y la supervisión están significativamente correlacionadas con la gestión administrativa, con coeficientes de correlación que oscilan entre 0.961 y 1.000, y p-valores de 0.000 en todos los casos. Estos resultados sugieren que un control interno eficiente, con políticas y procedimientos adecuados, supervisión constante y comunicación efectiva, tiene un impacto positivo directo en la eficacia y eficiencia de la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Tacna durante el año 2022.Item Open Access Control interno y su relación con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Gutierrez Barrientos, Karen Jade; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo: Determinar cómo el control interno se relaciona con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva – Tacna, año 2023. El estudio es de tipo básica, de diseño no experimental y transeccional, así como de nivel correlacional. La muestra fue de 35 servidores y funcionarios de la municipalidad materia de estudio. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la Variable 1: el control interno de obligaciones tributarias laborales es regular (82,9 %), y sus dimensiones presentan el mayor porcentaje en la categoría regular: control interno previo (85,7 %) y el control interno simultáneo (85,7 %) y control interno posterior (82,9 %). Y la variable 2: eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales es regular (82,9 %). Y sus dimensiones: cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales formales (85,7 %) y cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales sustanciales es regular. El estudio concluyó que el control interno se relaciona significativamente con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2023, según la prueba coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,789, que significa correlación positiva muy fuerte.Item Open Access Riesgo crediticio y su relación con los ratios financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Zapana Sarmiento, Claudia Mariely; Velarde Herencia, ManuelEl estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el riesgo crediticio se relaciona con los ratios financieros de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022. El tipo de la investigación fue básica. El diseño y nivel de investigación fue no experimental, longitudinal y correlacional respectivamente. La muestra fue 72 registros del riesgo crediticio y de los ratios financieros. El instrumento fue la guía de análisis documental. Los resultados determinaron que, los ratios de morosidad de acuerdo al criterio contable, el mayor ratio se ubica en el año 2021 en mayo (20,41). Además, de acuerdo a la morosidad según tipo y modalidad de crédito, los mayores ratios se encuentran en los años: 2020, 2021 y 2022, con créditos a grandes empresa de enero a diciembre (100.00). Con respecto a los resultados del ROE (Utilidad Neta Anualizada sobre el Patrimonio), los mayores ratios en porcentajes se ubica en el año 2022 en octubre (13,33) y el menor porcentaje en el año 2021 en octubre (33,53). Y según los resultados del ROA (Utilidad Neta Anualizada), el mayor porcentaje se ubica en el año 2022 en agosto (1,59) y el menor porcentaje se ubica en el año 2021 en octubre (3,71). En cuanto a la liquidez en Moneda Nacional el mayor porcentaje se ubica en el año 2020 en setiembre (53,59), y el menor porcentaje en el año 2017 en el mes de marzo (22,63). En cuanto a la liquidez en Moneda Extranjera el mayor porcentaje se ubica en el año 2021 en mayo (112,23) y el menor porcentaje en el año 2022 en setiembre (61.21). El estudio concluyó que el riesgo crediticio se relaciona significativamente con los ratios financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022, según la Correlación de Pearson, cuyo valor es 0,884 que significa correlación muy alta.