Tesis de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open Access Gestión aduanera y su implicancia en la importación de productos derivados de la soya por el complejo fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Pilco Pilco, Yesica Yanet; Mejía Saira, José AntonioEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la implicancia de la gestión aduanera en la importación de productos derivados de la soya por el Complejo Fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023, y para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó una investigación de tipo básica y descriptiva; donde se precisó como variable independiente la gestión aduanera y como variable dependiente la importación de productos derivados de la soya. La población y muestra estuvo constituida por los 43 importadores de productos derivados de soya (torta y harina de soya) que optaron por importar su mercancía por el Complejo Fronterizo Santa Rosa - Tacna en el primer trimestre del año 2023, de acuerdo a la información sustraída de la web de SUNAT (Aduanet). El instrumento utilizado fue el cuestionario. Gracias a dicho instrumento metodológico se obtuvo como resultado que la gestión aduanera incide significativamente en la importación de productos derivados de la soya por el Complejo Fronterizo Santa Rosa – Tacna, en el primer trimestre del año 2023.Item Open Access Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Paniagua Acero, Yovana Luz; Alpaca Cusicanqui, Alexis EfrainEste estudio titulado Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones en una empresa cervecera, Tacna 2023, tuvo como objetivo identificar cómo el análisis financiero impacta en la toma de decisiones en la empresa cervecera Master Brew SAC. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población y muestra consistieron en los 37 colaboradores de la empresa. Entre los resultados se observó que el 51,4 % de los encuestados evaluaron negativamente el análisis financiero, mientras que el 43,2 % percibieron la toma de decisiones como deficiente. Además, “la prueba de correlación de Spearman reveló una alta correlación positiva (0,738), lo que indica que a medida que mejora la calidad del análisis financiero, la efectividad en la toma de decisiones también aumenta significativamente. Estos hallazgos subrayan la importancia de perfeccionar los procesos de análisis financiero, dado que estos influyen directamente en las decisiones estratégicas y operativas, promoviendo mayor estabilidad y alineación con los objetivos organizacionales. En conclusión, el análisis financiero tiene una influencia significativa en la toma de decisiones estratégicas y operativas en la empresa cervecera de Tacna. Una práctica adecuada en este ámbito contribuye directamente al crecimiento y estabilidad empresarial.Item Open Access Ejecución presupuestaria de gastos y su relación con el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2020-2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Queque Conde, Ayelen Claudine; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre la ejecución presupuestaria de gastos y el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, Periodo 2020-2023. El tipo de investigación fue básica, cuyo diseño fue no experimental y longitudinal, así como el nivel de investigación es correlacional. La muestra fue censal, es decir, que se consideró toda la población que son los registros de la ejecución de gastos y las metas institucionales, siendo un total de 96 registros. El instrumento fue la guía de análisis documental. Los resultados presentaron las siguientes dimensiones: Fase de certificación presupuestaria de gastos en inversiones, que incluye el indicador: Certificación presupuestaria de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 2 y figura 1, se consigna en los años: 2020: S/ 1 309 007,00; 2021: S/ 26 192,00; 2022: S/ 1 464 450,00 y 2023: S/1 222 893,00. La fase de comprometido de gastos en inversiones, el indicador: Comprometido de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 6 y figura 5, consigna en los años: 2020 por S/ 1 174 325,00; 2021 por S/ 25 192,00; 2022 por S/ 1 464 450,00 y 2023 por S/ 1 222 893,00. La Fase de devengado de gastos en inversiones, indicador: Devengado de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 10 y figura 9, años 2020: S/ 1 170 301,00; 2021: S/ 25 192,00; 2022 en S/ 182 510,00 y 2023 y S/ 0,00. La dimensión: Fase de pagado de gastos en inversiones, el indicador: Pagado de gastos en inversiones rubro 00, según la tabla 14 y figura 13 sobre la fase de pagado de gastos en inversiones rubro 00: años: 2020 registra S/ 1 170 301,00; 2021, S/ 25 192,00; 2022 con S/ 182 510,00 y 2023 con S/ 1 222 893,00. El estudio concluyó que existe relación significativa entre la ejecución presupuestaria de gastos e inversiones y el cumplimiento de metas institucionales en la Municipalidad Provincial de Tacna, Periodo 2020-2023.Item Open Access Gestión de tesorería y su influencia en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Flores Palomino, Vanessa Patricia; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo la gestión de tesorería influye en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna 2023. En lo referente a la metodología, el tipo de estudio fue básica. El diseño de investigación fue no experimental y transeccional y el nivel fue relacional causal. El estudio fue de tipo correlacional causal. La muestra fue 68. El instrumento fue el cuestionario. Como resultado, la gestión de tesorería fue regular (76,5 %) y presenta las dimensiones con el mayor porcentaje en la categoría regular: gestión de ingresos (79,4 %), gestión de liquidez (76,5 %) y gestión de pagos (76,5 %). La variable dependiente: eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores es regular (79,4 %). Entre las conclusiones, se presenta que la gestión de tesorería influye significativamente en la eficacia de la ejecución de pagos a los proveedores en la Municipalidad Provincial de Tacna 2023, de acuerdo al coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,968 que significa correlación positiva perfecta.Item Open Access La contratación pública y su relación con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Uruchi Perca, Omar Arnaldo; Soto Huanca, Teodosio RubénEl objetivo de la investigación fue “Determinar cómo se relaciona la contratación pública con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022”, se siguió el tipo de básico de la investigación de diseño no experimental transversal y nivel correlacional, la población la conformaron 115 trabajadores y la muestra no probabilística 81 sujetos, los datos fueron recolectados bajo la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, mediante el alfa de Cronbach se determinó un coeficiente de 0,981 y 0,959 para los instrumentos, asimismo, la prueba de Kolmogórov-Smirnov determinó que los datos no siguen una distribución normal, en consecuencia, se utilizó la prueba Rho de Spearman que evidenció un p valor de 0,000 menor que el nivel de significancia de 0,05, por otro lado, el coeficiente de correlación fue de 0,779, los resultados permiten rechazar la H0 y concluir que “La contratación pública se relaciona significativamente con el gasto público en inversión en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna 2022”. Finalmente, la contratación pública es regularmente adecuada según el 45,7 % de encuestados y el gasto público es regularmente adecuado según el 55,6 % de encuestados.Item Open Access Control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Cano Aquino, Carlos Alonso; Gutierrez Perez, Julia RosaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Tacna, año 2022. Para lograrlo, se planteó una investigación de tipo aplicada y correlacional, con diseño no experimental transversal, en la que se emplearon cuestionarios como técnica de recolección de datos, aplicados a una muestra de 64 trabajadores de la municipalidad. Se observó que existe una relación estadísticamente significativa, positiva y considerable entre el control interno y la gestión administrativa, evidenciada por un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.961 y un p-valor de 0.000. Específicamente, se determinó que el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y comunicación, y la supervisión están significativamente correlacionadas con la gestión administrativa, con coeficientes de correlación que oscilan entre 0.961 y 1.000, y p-valores de 0.000 en todos los casos. Estos resultados sugieren que un control interno eficiente, con políticas y procedimientos adecuados, supervisión constante y comunicación efectiva, tiene un impacto positivo directo en la eficacia y eficiencia de la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Tacna durante el año 2022.Item Open Access Control interno y su relación con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2025) Gutierrez Barrientos, Karen Jade; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl presente estudio tuvo como objetivo: Determinar cómo el control interno se relaciona con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva – Tacna, año 2023. El estudio es de tipo básica, de diseño no experimental y transeccional, así como de nivel correlacional. La muestra fue de 35 servidores y funcionarios de la municipalidad materia de estudio. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la Variable 1: el control interno de obligaciones tributarias laborales es regular (82,9 %), y sus dimensiones presentan el mayor porcentaje en la categoría regular: control interno previo (85,7 %) y el control interno simultáneo (85,7 %) y control interno posterior (82,9 %). Y la variable 2: eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales es regular (82,9 %). Y sus dimensiones: cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales formales (85,7 %) y cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales sustanciales es regular. El estudio concluyó que el control interno se relaciona significativamente con la eficacia del cumplimiento de las obligaciones tributarias laborales en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva - Tacna, año 2023, según la prueba coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,789, que significa correlación positiva muy fuerte.Item Open Access Riesgo crediticio y su relación con los ratios financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Zapana Sarmiento, Claudia Mariely; Velarde Herencia, ManuelEl estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el riesgo crediticio se relaciona con los ratios financieros de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022. El tipo de la investigación fue básica. El diseño y nivel de investigación fue no experimental, longitudinal y correlacional respectivamente. La muestra fue 72 registros del riesgo crediticio y de los ratios financieros. El instrumento fue la guía de análisis documental. Los resultados determinaron que, los ratios de morosidad de acuerdo al criterio contable, el mayor ratio se ubica en el año 2021 en mayo (20,41). Además, de acuerdo a la morosidad según tipo y modalidad de crédito, los mayores ratios se encuentran en los años: 2020, 2021 y 2022, con créditos a grandes empresa de enero a diciembre (100.00). Con respecto a los resultados del ROE (Utilidad Neta Anualizada sobre el Patrimonio), los mayores ratios en porcentajes se ubica en el año 2022 en octubre (13,33) y el menor porcentaje en el año 2021 en octubre (33,53). Y según los resultados del ROA (Utilidad Neta Anualizada), el mayor porcentaje se ubica en el año 2022 en agosto (1,59) y el menor porcentaje se ubica en el año 2021 en octubre (3,71). En cuanto a la liquidez en Moneda Nacional el mayor porcentaje se ubica en el año 2020 en setiembre (53,59), y el menor porcentaje en el año 2017 en el mes de marzo (22,63). En cuanto a la liquidez en Moneda Extranjera el mayor porcentaje se ubica en el año 2021 en mayo (112,23) y el menor porcentaje en el año 2022 en setiembre (61.21). El estudio concluyó que el riesgo crediticio se relaciona significativamente con los ratios financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, periodo 2017-2022, según la Correlación de Pearson, cuyo valor es 0,884 que significa correlación muy alta.Item Open Access Efectos Postcovid-19 y su incidencia en la rentabilidad económica-financiera de la empresa Matsuri Representaciones S.A.C. en la ciudad de Tacna, año 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Coaquera Espillico, Jesús Leonardo Humberto; Gutierrez Perez, Julia RosaEste estudio tuvo como propósito principal examinar cómo los efectos postcovid-19 inciden en la rentabilidad económico-financiera de la empresa Matsuri Representaciones S.A.C. en la ciudad de Tacna durante el año 2022. Para ello, se llevó a cabo una investigación de naturaleza básica, con un enfoque correlacional, utilizando un diseño no experimental de corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios como técnicas de recolección de datos, dirigidos a una muestra de 10 empleados, incluidos el gerente, jefes de cada unidad de negocio y el área de contabilidad de Matsuri Representaciones S.A.C. Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva muy alta entre los efectos postcovid-19 y la rentabilidad económico-financiera de la empresa, con un coeficiente de correlación de 0,993. Este resultado es estadísticamente significativo, ya que el p-valor de 0,000 es menor al nivel de significancia del 5 %. Esto indica que a medida que los efectos postcovid-19 se acentúan, la rentabilidad económico-financiera de la empresa se ve fuertemente afectada.Item Open Access Cultura tributaria laboral y su relación con el bienestar laboral de los trabajadores que se desempeñan como vendedores de la Feria 28 de Julio, Tacna 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Layme Ticona, Jessica Diana; Cahuapaza Morales, AugustoEn el contexto actual, la cultura tributaria laboral se ha convertido en un aspecto crucial que influye no solo en la economía de un país, sino también en el bienestar de los trabajadores. Nuestra investigación se centra en la actividad comercial de los vendedores de la Feria 28 de Julio de Tacna, una de las principales ferias comerciales del sur del Perú, con el objetivo de explorar cómo las actitudes y conocimientos sobre las obligaciones tributarias impactan en su satisfacción y calidad de vida laboral. La importancia de fomentar una adecuada cultura tributaria radica en su potencial para transformar la relación entre los trabajadores y el Estado, promoviendo un entorno laboral más justo y equitativo. En este sentido, la presente investigación abordará no solo el concepto de cultura tributaria, sino también su manifestación y comprensión entre los vendedores informales, quienes a menudo operan en condiciones precarias y carecen de acceso a servicios y beneficios laborales, analizándose factores como la percepción de los trabajadores sobre los impuestos, su conocimiento sobre derechos y deberes laborales, y cómo estos elementos se correlacionan con su bienestar emocional y físico en el entorno de trabajo.Item Open Access Influencia de la gestión de inventarios en la situación financiera en la empresa Silver Lake S.A.C. de la ciudad de Tacna, año 2021(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Quispe Copari, Marco Antonio; Velarde Herencia, ManuelEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la gestión de inventarios en la situación financiera de la empresa SILVER LAKE S.A.C. Ciudad de Tacna, 2021. La investigación de este estudio es de tipo aplicada, utilizando métodos cuantitativos, alcance relevante y diseños no experimentales y transversales. La encuesta se utilizó como herramienta para muestrear a 67 personas entre ejecutivos y colaboradores que interactúan con mercadería de la empresa estudiada. La empresa trata de analizar la gestión de inventarios, si esto genera sobrecostos, principalmente por políticas y procedimientos en el área de almacén. El resultado final de la investigación es que, la empresa cuenta con normas y políticas que definen responsabilidades y obligaciones en la gestión de inventarios. Y como conclusión del estudio se tiene que, la gestión de inventarios tiene influencia en la situación financiera de la empresa SILVER LAKE S.A.C. de la ciudad de Tacna, año 2021, al encontrarse un valor de 0,526 en la prueba de correlación de Rho de Spearman, lo que indica que existe una correlación positiva moderada entre la gestión de inventarios y la situación financiera de la empresa Silver Lake.Item Open Access Factores determinantes en la implementación de situaciones adversas de los servicios de control simultáneo en el Proyecto Especial de Afianzamiento y Ampliación de los recursos hídricos de Tacna, periodo 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Mandamiento Mamani, Caleb Martín Steffano; Gutiérrez Perez, Julia RosaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los factores determinantes en la implementación de situaciones adversas de los servicios de control simultáneo en el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, durante el periodo 2023. La investigación es de tipo aplicada y explicativa, con un diseño no experimental y transversal, utilizando dos cuestionarios como técnicas de recolección de datos, los cuales se aplicaron a una muestra de 50 empleados involucrados en el control simultáneo del proyecto. Los resultados mostraron que, respecto a los factores internos, el 30 % de los encuestados identificó un nivel bajo de incidencia, el 44 % lo consideró regular y el 26 % lo evaluó como alto. En cuanto a los factores externos, el 62 % percibió una incidencia alta, mientras que el 22 % la calificó como baja. En cuanto a la implementación de situaciones adversas, el control concurrente obtuvo una percepción alta por parte del 62 % de los encuestados, mientras que las visitas de control también fueron evaluadas como altamente útiles por un 62 %. Finalmente, la orientación de oficio recibió una evaluación alta por parte del 44 % de los encuestados. Se determinó que existe una correlación significativa entre los factores internos y externos con la implementación de situaciones adversas, siendo las relaciones moderadas, pero estadísticamente significativas (p-valor < 0.05). De este modo, se comprobó que los factores internos y externos inciden en la implementación de situaciones adversas de los servicios de control simultáneo, lo que sugiere que una adecuada gestión de estos factores puede influir positivamente en la efectividad de las acciones correctivas en la entidad.Item Open Access Influencia del análisis de la gestión de créditos y la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, Tacna 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Mamani Pilco, César; Quispe Cabrera, Víctor HugoEl presente estudio se enfoca en establecer cómo influye el análisis de la gestión de créditos en la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, Tacna 2023. La investigación corresponde a un enfoque básico con un diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo. La población fue de 71 analistas de Caja Tacna. Se utilizó un muestreo censal, lo que significa que la muestra comprendió la totalidad de la población seleccionada. Se concluye que el análisis de la gestión de créditos influye de manera significativa en la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna. Esto debido a que se encontró una influencia significativa (ρ = 0,492, p = 0,004) entre el análisis de la gestión de créditos y la morosidad. Lo que indica que mejorar la gestión de créditos puede reducir la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna.”Item Open Access El control interno y su relación con la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre del Departamento de Tacna, año 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Mamani Maron, Lizbeth; Gutiérrez Perez, Julia RosaLa investigación titulada El control interno y su relación con la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre del Departamento de Tacna, año 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre del Departamento de Tacna, año 2023. Para ello, en el estudio se consideró una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental y transversal y de nivel correlacional, cuya población de estudio estuvo conformada por 439 trabajadores, siendo la muestra de 205 trabajadores, a quienes se dirigió como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. El estudio concluyó que el control interno se relaciona significativamente con la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre del Departamento de Tacna, lo cual fue comprobado de acuerdo al valor de significancia menor de 0,05, según la prueba de Rho-Spearman, que arrojó un coeficiente de correlación de 0,631. Este resultado indica que un control interno más robusto y efectivo está asociado con una mejor gestión administrativa. Las dimensiones del control interno, tales como el entorno de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, los sistemas de información y la supervisión y monitoreo, contribuyen significativamente a la eficiencia y efectividad de la gestión administrativa, destacando la importancia de fortalecer estos componentes para mejorar los procesos de planificación, organización, dirección y control dentro de la municipalidad.Item Open Access Sistema de control interno y su relación con las contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT en el Proyecto Especial Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Atusparia Cutipa, Alberto Brayan; Quispe Cabrera, Víctor HugoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo se relaciona el sistema de control interno con las contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT en el Proyecto Especial Tacna, 2023. En lo referente a la metodología, el tipo de investigación fue básica. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el personal (servidores y/o funcionarios) del Proyecto Especial Tacna. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados fueron: la variable 1: Sistema de Control Interno es regular (84,2 %), y sus dimensiones: ambiente de control es regular (73,7 %), la información y comunicación es regular (84,2 %), la evaluación de riesgos (89,4 %), las actividades de control se encuentran en un nivel regular (78,9 %) y la supervisión es regular (84,2 %). En cuanto a la Variable 2: Contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT es regular (79,0 %), y sus dimensiones: los actos preparatorios se encuentras en un nivel regular (63,1 %), los procesos de selección se encuentran en un nivel regular (79,0 %), la ejecución contractual es regular (73,6 %). Uno de las principales conclusiones fue: El sistema de control interno se relaciona significativamente con las contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT en el Proyecto Especial Tacna, 2023, según la prueba estadística correlación de Spearman, cuyo valor es 0,825 que significa correlación positiva muy fuerte.Item Restricted Influencia del control interno en la ejecución del gasto público en el Área de Tesorería del Gobierno Regional de Tacna, 2022(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Turpo Rojas, Jazmín Brithzaida; Cahuapaza Morales, AugustoEl objetivo fue “Determinar en qué medida influye el control interno en la ejecución del gasto público en el área de Tesorería del Gobierno Regional de Tacna, 2022”, se siguió el enfoque cuantitativo. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque descriptivo y no experimental. Se empleó una metodología cuantitativa, utilizando encuestas aplicadas a 78 trabajadores de la institución, lo que permitió obtener datos relevantes sobre las percepciones del personal acerca del control interno y la ejecución del gasto. Para el análisis de los datos, se utilizó el software SPSS 24, a través del cual se realizó la validación de las hipótesis mediante la prueba de correlación de Spearman. Los resultados indicaron que los mecanismos de control interno tienen una relación significativa y positiva con la ejecución del gasto público, con un coeficiente de correlación de 0.956 y un valor de significación de 0.000. Esto confirma que un sistema de control interno eficiente mejora considerablemente la gestión del gasto público, asegurando una asignación adecuada y eficiente de los recursos financieros.Item Open Access La auditoría interna en el departamento de créditos y su influencia en la gestión del riesgo crediticio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. – Tacna 2017(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Vasquez Baluarte, Jhon Alvaro Moises; Cahuapaza Morales, AugustoLa investigación determinó en qué medida la auditoría interna en el departamento de créditos influye en la gestión del riesgo crediticio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. – Tacna, año 2017. En tal sentido, se utilizó el tipo básico de investigación, no experimental transversal de nivel correlacional, la población la conformaron 89 trabajadores, y la muestra probabilística 73 trabajadores, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, asimismo, los resultados muestran que el 75,3 % de los encuestados percibe que la Auditoría interna en el departamento de créditos es regularmente adecuada, mientras que el 74 % percibe que la gestión de riesgo crediticio es regularmente adecuado, mediante la prueba estadística Rho Spearman, se determinó que el valor de probabilidad de 0,000 menor al nivel de significancia, por lo que se rechazó la hipótesis nula concluyendo que “La auditoría interna en el departamento de créditos influye significativamente en la gestión del riesgo crediticio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. – Tacna, año 2017”, asimismo, el coeficiente Rho resultó en 0,492, interpretándose como una correlación positiva moderada.Item Open Access Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo entre el periodo 2010 a 2019(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Salamanca Zapata, Richard Abraham; Medina Soto, Elizabeth LuisaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo entre el periodo 2010 a 2019. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo básica, con un nivel explicativo, de diseño no experimental y longitudinal. Se utilizó como instrumento la guía de análisis documental. La muestra fue censal, que estuvo conformada por 120 registros del apalancamiento financiero y la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, entre el periodo 2010 a 2019. La investigación concluyó que el apalancamiento financiero influye significativamente en la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo entre el periodo 2010 a 2019. Ello se demostró a partir de la prueba de regresión lineal, cuyo valor de significancia calculado es menor de 0,05. Por otro lado, el R-cuadrado hallado explica que el apalancamiento financiero influye sobre la rentabilidad en un 70,82 %.Item Open Access Control de las mermas y su relación con la gestión productiva de los restaurantes del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2023(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Tipo Carcasi, Elizabeth Mirella; Medina Soto, Elizabeth LuisaEl estudio tuvo como objetivo determinar cómo el control de las mermas se relaciona con la gestión productiva de los restaurantes del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2023. En cuanto al marco metodológico, el tipo de investigación fue básica. El nivel de Investigación fue correlacional. El diseño de investigación fue no experimental y transeccional. La muestra estuvo integrada por 38 personas del área contable o asesores externos contables de los restaurantes del Distrito coronel Gregorio Albarracín Lanchipa. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que en la variable 1: control de las mermas, la dimensión que presenta el mayor porcentaje en la categoría Poco de acuerdo es el control de las mermas de producción (78,9 %). Respecto a la variable 2, la gestión productiva, la dimensión que presenta el mayor porcentaje en la categoría poco de acuerdo es la planificación de la producción (78,9 %). La principal conclusión fue que el control de las mermas se relaciona positivamente con la gestión productiva de los restaurantes del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2023, según el coeficiente de correlación de Spearman rho, cuyo valor es 0,903 que significa correlación positiva perfecta.Item Open Access La cultura tributaria y su relación con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes de la Asociación Centro Ferial "Santa Fortunata" de la ciudad de Moquegua, año 2024(Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2024) Florián Aquise, Carla Angeles; Cahuapaza Morales, AugustoLa investigación titulada La cultura tributaría y su relación con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes de la Asociación Centro Ferial Santa Fortunata de la ciudad de Moquegua, año 2024, tuvo como objetivo establecer la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes de la Asociación Centro Ferial "Santa Fortunata" de la ciudad de Moquegua, año 2024. Para la investigación se empleó una metodología de tipo básica, cuyo diseño fue no experimental, siendo la población de estudio de 700 socios, de los cuales la muestra calculada fue de 248 socios, siendo la técnica la encuesta, tomando por tanto un enfoque cuantitativo. El estudio concluyó que la cultura tributaria se relaciona de forma significativa con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes de la Asociación Centro Ferial "Santa Fortunata" de la ciudad de Moquegua, año 2024.