Efectividad del meloxicam preventivo en cirugías de terceros molares retenidos en pacientes de una clínica odontológica en Tacna, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
Objetivo: Determinar la efectividad del meloxicam preventivo sobre el cuadro de dolor, tumefacción y trismus postoperatorio en cirugía de terceros molares retenidos. Metodología: El diseño de la investigación es de tipo no experimental, prospectivo y longitudinal. Participaron 20 pacientes entre los 18 y 25 años, candidatos a cirugía de tercer molar retenido, divididos en dos grupos de 10 cada uno. Al grupo experimental se le administró meloxicam 15mg 2 horas antes de la cirugía y al grupo control, meloxicam 15mg inmediatamente terminada la cirugía, se evaluó la intensidad del dolor mediante la escala EVA, la tumefacción facial por medio de las medidas del contorno facial y la apertura bucal a través de la distancia entre los incisivos superiores e inferiores. Resultados: La máxima intensidad de dolor se dio a las 12 y 24 horas, existiendo una diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo control (14mm vs 37mm p>0,004 / 15mm vs 26mm p>0,015), cuyo menor valor se dio en el primer grupo, posteriormente fue disminuyendo el dolor, hasta obtener los menores valores en ambos grupos a los 7 días. La máxima tumefacción se dio a las 24 horas en ambos grupos (487mm vs 471mm p>0,8) y la mínima a los 7 días (456mm vs 458mm p>0,8). Respecto al trismus, la mínima apertura bucal se dio a las 24 horas en ambos grupos (34mm vs 37mm p>0,1) luego fue aumentando a los 7 días (39mm vs 40mm p>0,5). Conclusión: Se determinó que la administración de meloxicam preventivo posee una efectividad superior sobre el cuadro de dolor a las 12 y 24 horas postoperatorias. No se evidenciaron diferencias significativas respecto a la tumefacción facial y apertura bucal.
Description
Keywords
Analgesia preventiva, Analgesia postoperatoria, Cirugía de tercer molar, AINES