Aplicación de la metodología de análisis de decisión multicriterio usando sensores remotos para evaluar el potencial de agua subterránea en la cuenca Caplina del desierto de Atacama
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract
Este estudio propone realizar la tarea de un nuevo estudio de exploración de zonas potenciales de aguas subterráneas (GWPZs), ya que estos son de vital importancia para los tomadores de decisiones en recursos hídricos. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación fue determinar fuentes potenciales de agua subterránea fuera de las zonas de los pozos de extracción utilizando una técnica de toma de decisiones multicriterio con sensores remotos en una región de condiciones desérticas y áridas, como es la región de Tacna. Se proporciona un método de exploración utilizando técnicas de Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) aplicadas a datos de teledetección. El método AHP permitió calcular la influencia entre los diversos factores influyentes en el proceso de recarga de agua subterránea y, junto con el entorno GIS, se pudo producir un mapa del potencial de existencia probable de las aguas subterráneas. Los resultados de GWPZs muestran cuatro tipos de clasificaciones porcentuales de potencial de agua subterránea: La distribución muestra a) 15,02 %, b) 23,93 %, c) 59,80 % y d) 1,25 % del área total con potencial alto, moderado, bajo y muy bajo, respectivamente. Los resultados obtenidos fueron validados con la información de litologías, geomorfologías y estructuras, que explican la distribución de las porosidades y permeabilidades en el área de estudio. Similarmente, se superponen datos de pozos existentes en el área de estudio, ofreciendo un porcentaje de similitud del 86,9 % con el modelo obtenido. Esto revela la eficacia del método AHP en un entorno GIS como estrategia para analizar potencial de aguas subterráneas en zonas áridas.
Description
Keywords
Toma de decisiones multicriterio, Sensores remotos, Proceso de jerarquía