Incidencia de cesárea y sus principales indicaciones en el Hospital II Suárez Angamos de Essalud Miraflores-Lima, año 2010

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

La frecuencia de la operación cesárea se ha ido incrementando, constituyendo actualmente un problema. Los objetivos del presente trabajo consisten en: determinar la Incidencia de Cesáreas, sus principales indicaciones obstétricas e identificar las características maternas y del recién nacido. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se estudian los partos por cesárea acontecidos en el Hospital II Suarez Angamos de Lima, en el año 2010; con un total de 458 casos de cesárea. Se emplea la estadística descriptiva expresada en frecuencias y datos porcentuales. Para el análisis bivariado se utilizó tablas de contingencia y el estadístico de Chi cuadrado de Pearson. La incidencia de cesárea encontrada es de 28,45% de un total de 1680 partos. Las tres primeras indicaciones: Sufrimiento fetal (20,74%), desproporción céfalo pélvica (17,47%), Trabajo de parto disfuncional (14, 19%). Las gestantes tuvieron en promedio: 29 años, estado civil: conviviente, grado de instrucción: secundario, iniciaron control prenatal en el primer trimestre, con 6 a más controles, nuliparidad, ganancia de peso adecuada y gestación a término. La mayoría de recién nacidos no tuvieron patología.

Description

Keywords

Cesárea, Factores de riesgo, Histerectomía, Embarazo

Citation