Aceptabilidad de conserva a base de bonito (Sarda chiliensis chiliensis) pota (Dosidicus gigas) arverja (Pisum sativum) y arroz (Oryza sativa)

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Abstract

El presente trabajo de investigación de tesis tuvo como principal objetivo determinar el nivel adecuado de aceptabilidad de un alimento calórico- proteico en conserva a base de bonito Sarda chiliensis chiliensis y pota Dosidicus gigas con leguminosa arverja Pisum sativum y gramínea arroz Oryza sativa. Se estructuró un diseño cuasi experimental con la aplicación de tres tratamientos cambiando las proporciones de pescado y pota (T1, T2, T3), realizando evaluación de la composición proximal del tratamiento seleccionado y sometiéndolo, luego. a una evaluación sensorial con test hedónico, que mide la sensación de agrado o desagrado y un test DCA con la finalidad de medir la intensidad de los atributos de sabor, olor, aroma y textura. Los resultados fueron los parámetros de proceso para obtener el alimento calórico-proteico, solo realizando un ajuste en la proporción de pescado: pota de 70:30. El nivel calórico-proteico del alimento en conserva confirmó las siguientes características: humedad 62,7 %, proteína total 10,56%, lípidos 4,62%; carbohidratos 20,52%; minerales 1,6%; calorías 165,9 Kcal para la conserva experimental de esta investigación, frente a humedad 61,3 %, proteína total 9,4%, lípidos 5,8%; carbohidratos 22,5%; minerales 1,0%. Calorías 179,8 Kcal de la conserva PNIPA 000280. El nivel de aceptabilidad del alimento calórico-proteico, en conserva señaló lo siguiente: conserva con aceptación, en la escala hedónica, de 7 puntos “Me gusta bastante” a 6 puntos “Me gusta ligeramente”, es decir no hubo una aceptabilidad plena. Según la aplicación del test DCA, la intensidad de algunos atributos como textura, aroma y color, deberán mejorarse tecnológicamente.

Description

Keywords

Pescado enlatado, Arveja, Arroz, Aceptabilidad

Citation