La imputación subjetiva en los requerimientos de acusación y su relación con la impunidad, en el Distrito Judicial de Tacna. 2018 – 2019

dc.contributor.advisorPastor Tapia, Saúl Santos
dc.contributor.authorMachaca Condori, Pedro Huver
dc.date.accessioned2025-04-08T15:27:45Z
dc.date.available2025-04-08T15:27:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación plantea un problema jurídico que existe en el sistema judicial con relación a los cuestionamientos que se proyectan en relación a las imputaciones que son formuladas por los fiscales en el momento de atribuir la comisión de un delito a un individuo. Lamentablemente, es en la etapa de atribución de culpabilidad donde se observa la ausencia de una imputación subjetiva en el proceso de requerimiento de acusación fiscal. Esta es, por lo tanto, la problemática que es analizada en el presente trabajo de investigación, destacando la importancia fundamental del proceso de imputación por parte de la fiscalía. El objetivo principal de la presente investigación es analizar el proceso de imputación subjetiva desde una perspectiva doctrinaria y práctica, basada en los principales enfoques teóricos, vinculados al objeto del presente estudio. Por otra parte, es necesario precisar que en la presente investigación se pone en relieve el rol fundamental del Ministerio Público en la administración de justicia. Asimismo, se señala de manera precisa que una de las funciones más importantes del fiscal en su labor de perseguir el delito, es la formulación adecuada y suficiente de una acusación, que adecuadamente formulada es necesaria para coadyuvar a una justa sanción penal, por la comisión de un acto delictivo. El presente estudio logró establecer que existe una relación inversa entre la imputación subjetiva en los requerimientos de acusación y la impunidad en los procesos penales durante el periodo 2018 — 2019, es decir, a menor imputación subjetiva, mayor será el grado de impunidad en los procesos penales. Asimismo, se establece que no existe presencia de la imputación subjetiva en los requerimientos de acusación, en el Distrito Judicial de Tacna. 2018-2019, situación que redunda negativamente también en la labor del juzgador. Finalmente, como consecuencia de la falta de una imputación subjetiva en los requerimientos de acusación fiscal, se generó un alto grado de impunidad en los procesos penales durante el periodo 2018-2019.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/4914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectImpunidad
dc.subjectRequerimientos de acusación
dc.subjectImputación subjetiva
dc.titleLa imputación subjetiva en los requerimientos de acusación y su relación con la impunidad, en el Distrito Judicial de Tacna. 2018 – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Penal y Procesal Penal

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2024_machaca_condori_ph_maestria.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format